La Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, junto con el resto de las asociaciones del sector del taxi, se reunieron el pasado 24 de mayo con los responsables de AENA para analizar la situación del servicio en el aeropuerto madrileño de Adolfo Suárez Madrid Barajas.
En la reunión, a la que acudieron el presidente de Gremial, Alberto Andrés de la Fuente Miñambres, y el vocal de Junta Directiva, Antonio Cañibano Montero, los responsables de AENA quisieron trasladan su felicitación por la buena actitud de los profesionales del taxi en los días de la huelga de peones en las diferentes terminales, ayudando al pasajero en todo momento, sin tener que reseñar ninguna incidencia al respecto. Una vez más, el sector del taxi ha demostrado estar a la altura de la situación. ¡Gracias compañeros!
Asimismo, las autoridades del aeropuerto informaron al sector del descenso a la hora de la espera del pasajero en la T4. Cabe destacar que los responsables de la Asociación Gremial expusieron en la anterior reunión varios puntos a tener en cuenta cómo la señalización en el suelo para organizar a los pasajeros en la espera y mantenerlos informados del tiempo que le queda para subir al taxi entre otras.
Desde AENA nos informan que hay que tener en cuenta los horarios de más demanda de pasajeros en la T4. Estos son de 14:30 a16:30 horas; de 19:00 a 21:00; y de 22:00 a 23:45 horas. Ante todo, hay que evitar en todo momento la falta de vehículos en la zona de carga de la T4.
La reunión sirvió para recordar las actuaciones llevadas a cabo desde la última reunión, así como se trasladaron las peticiones del sector y se marcaron las próximas actuaciones a realizar por parte de AENA.
Entre las primeras, se han colocado diferentes paneles informativos para la ubicación de la parada de taxi de la T4, se ha instalado una pantalla informativa sobre las tarifas en la sala de la T2 y se ha modificado la señalización en el punto de encuentro de la T4.
Entre las peticiones, se trasladó la necesidad de aumento de la señal acústica en la bolsa de la T4 que se emite por falta de vehículos en la zona de carga, la mejora de los aseos en las diferentes terminales así como la importancia de instalar más papeleras en las diferentes bolsas de espera o bien aumentar los turnos de recogida de residuos para que no se acumule la basura de la manera que lo hace ahora mismo.
Para terminar, AENA informó del inicio de obras en la cafetería de la T4 para diciembre de este mismo año, así como la mejora para la instalación y el montaje de puntos de cargas para vehículos eléctricos.