Seleccionar página
TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS HAN MOSTRADO SU APOYO AL TAXI FRENTE A LA ILEGÍTIMA AGRESIÓN DE LA CNMC

Tras la ronda de contactos con los grupos parlamentarios de  PP, PSOE y Podemos.

rn

Si el miércoles, 17 de febrero, se produjo el encuentro entre los representantes FEDETAXI con el GRUPO SOCIALISTA en el Congreso de los Diputados, donde obtuvieron el apoyo de éste, el 18 de febrero ha sido el turno de PODEMOS y PARTIDO POPULAR quienes, al igual que los socialistas, se han mostrado a favor de las quejas que los taxistas españoles, encabezados por FEDETAXI, han denunciado este jueves ante la sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la multitudinaria manifestación celebrada entre las 11 y las 13 horas en Madrid. Ante este organismo, sus representantes presentaron un escrito denunciando la “impresentable estrategia de su presidente J. María Marín Quemada para desregular y privatizar el servicio público del taxi y entregarlo en bandeja a lobbies y multinacionales”, como señaló el presidente de FEDETAXI, Miguel Ángel Leal.

La jornada comenzó con la reunión entre los representantes de FEDETAXI y otras organizaciones de taxistas con PODEMOS, de la que se pudo destacar la sintonía en el análisis de la situación a la que pretenden arrojar a 70.000 autónomos para favorecer por contrario la evasión fiscal, la competencia desleal y la violación de las normas españolas en materia de seguridad y consumo.

Los representantes de PODEMOS se comprometieron a solicitar la comparecencia en el Congreso de los Diputados del presidente de la CNMC para que dé explicaciones sobre su declarado apoyo a lobbies de multinacionales para hacerse con el servicio público de transporte de viajeros en turismos, que pronto se convertirán en un oligopolio de empresas privadas que controlará la movilidad urbana y subirá precios a su antojo en un mercado cautivo de sus plataformas.

Tras la manifestación, que concluyó ante las puertas de la CNMC y a la que asistieron miles de taxistas de toda España, los representantes de FEDETAXI, acompañados esta vez del Presidente de ATA, Lorenzo Amor, volvieron al Congreso de los Diputados, para reunirse esta vez con el Portavoz del Grupo POPULAR, Rafael Hernando y exponerle los pormenores de este conflicto.

FEDETAXI solicitó del PP que defienda y mantenga la legislación  que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy, así como que la abogacía del Estado se persone en representación del Gobierno de España en los litigios abiertos por la CNMC en contra de las ordenanzas del taxi de Córdoba y Málaga, así como la impugnación del Reglamento que regula las VTC.

Además, reclamaron de los populares que busquen fórmulas de dotación económica a planes de rescate de licencias voluntarios allí donde gobiernen; y que se apruebe la propuesta de FEDETAXI de dotar de placas azules de matrículas a los vehículos taxi y VTC a fin de erradicar el creciente intrusismo que afecta al sector, a lo que los representantes del PP se mostraron sensibles y comprometieron su estudio.

Por último, compartieron con los representantes populares la inexistencia de un monopolio en el servicio público del taxi como pretende hacer ver la CNMC, y la ausencia de obsolescencia en los taxis españoles dado el mayoritario empleo de las nuevas tecnologías en el mismo.

Por último, denunciaron ante Rafael Hernando la actuación de la CNMC consistente en dificultar de modo constante a gobiernos locales, autonómicos y estatal, que promulguen normativas tendentes a promover la competencia y mejorar la calidad de los servicios de transporte de viajeros en turismos, bajo la amenaza de recurrirlas ante los tribunales, y llevar al sector ante una suerte de judicialización permanente que conlleva inseguridad jurídica y estrangulamiento de la inversión en el mismo, con el único fin de suplantar la legitimidad del Gobierno y su capacidad de desarrollo reglamentario, a favor de los intereses de lobbies y multinacionales.