Seleccionar página
Miguel Ángel Leal, nuevo presidente de Fedetaxi

La organización nacional configura su nueva Junta Directiva con el presidente de Gremial a la cabeza.

rn

El Presidente de la Asociación Gremial Auto-Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal ha sido elegido este jueves, 17 de diciembre, como nuevo Presidente nacional de Fedetaxi. La reciente Junta Directiva de la entidad queda conformada de la siguiente manera:

    rn

  • Presidente: Miguel Ángel Leal
  • Vicepresidente Primero: Miguel Ruano
  • Vicepresidente Segundo: José Alhama
  • Secretario: Francisco Fernández
  • Tesorería: Roberto Merino
  • Vocales: Fernando Morales, Ricardo Revilla, Ángel Julio Mejía, María del Carmen Navarro

Las prioridades de la nueva Junta Directiva serán: 

    rn

  1.  Reordenación de las cuentas de la entidad
  2.  Lucha en todos los frentes contra el intrusismo y la competencia desleal en el sector 
  3. Reforzamiento de la unidad en el sector, en una tarea iniciada ya durante los dos últimos meses en la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid

Las actuaciones a llevar a cabo en los próximos meses por la nueva Comisión de Fedetaxi se centrarán en los siguientes aspectos:

•Organizar un Congreso Europeo de Organizaciones de Taxistas con apoyo de la iniciativa de FEDETAXI denominada www.taxieuralliance.eu para el próximo mes de abril de 2016.

Mantener y potenciar la presencia política permanente de FEDETAXI para la defensa del sector ante las redes ilegales de transporte y la falsa economía colaborativa, la mejora de la imagen y modernización del sector, la promoción de su competitividad y tecnología y la implantación de medidas contra el intrusismo, en especial, la adopción de matrículas azules para los vehículos de transporte público de viajeros hasta 9 plazas.

Fomentar una formación a nivel nacional para acceso a la profesión de taxista, del tipo CAP o similar, así como la promoción del aprendizaje de idiomas entre los taxistas.

Trabajo en relación a la modificación del RD 1544/2007 relativo a los Eurotaxis y refuerzo de las inspecciones y policías locales en materia de vehículos de transporte de viajeros hasta 9 plazas.

En otro orden de cosas se apoyó por unanimidad promover una plataforma de  afectados por el cártel de los concesionarios de automóviles y llevar a cabo las gestiones necesarias para organizar la defensa jurídica de los mismos con la coordinación de la Federación. Asimismo se acordó potenciar el uso de una aplicación deno inada “pide  taxi” como apuesta por una plataforma unificada de servicios.

 En Madrid a 17 de diciembre de 2015.