Seleccionar página
MÁS DE 40.000 TAXISTAS ESPAÑOLES EXIGEN AL NUEVO GOBIERNO UNA INTERVENCIÓN EFICAZ PARA ACABAR CON EL INTRUSISMO EN EL SECTOR Y LAS MAFIAS DEL TRANSPORTE PIRATA

La Federación Española del Taxi acuerda en su Asamblea General exigir al nuevo gobierno que se implique en la defensa del servicio público de taxis frente a los lobbies y multinacionales

rn

 

Madrid, 26 de octubre de 2016.- La sede de la Federación Española del Taxi, la mayor organización del sector en España y Europa, acogió este miércoles en su Asamblea General a los representantes de más de 40.000 taxistas españoles. Durante la misma, Fedetaxi continuó trabajando por la implantación de una plataforma pública de petición de taxi que aglutine a todos los taxis del país y que permita competir con las multinacionales, muchas de ellas escudadas en una falsa economía colaborativa. Para su implantación, es necesario la implicación de las autoridades y, por lo tanto, Fedetaxi acordó exigir al nuevo gobierno que se implique en la defensa del servicio público de taxis frente a lobbies y multinacionales.

En esta línea, el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, ha mantenido desde las elecciones de diciembre de 2015 continuas reuniones con los diferentes partidos políticos para conseguir el respaldo de los mismos a los autónomos españoles frente a las mafias de transporte ilegal. Se estima que más de 9.000 vehículos están en la actualidad en España ejerciendo labores de transporte ilegal de viajeros. Todos los partidos han mostrado su respaldo a los taxistas pero, para Leal, es el momento de que el nuevo Gobierno se retrate y mantenga su palabra en defensa de un sector del que viven más de 100.000 familias en España, el 70% de ellas a través de autónomos.

Asimismo, la Asamblea de Fedetaxi expresó su hartazgo con las actuaciones de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia y su presidente Marín Quemada en su descarado apoyo a los lobbies y multinacionales que quieren que se privatice a su favor el servicio público del taxi.IMG-20161026-WA0079

FEDETAXI también acordó la adopción de medidas para la mejora de la imagen y modernización del sector, la promoción de su competitividad y tecnología y la implantación de medidas contra el intrusismo como el refuerzo de las inspecciones y policías locales en materia de vehículos de transporte de viajeros hasta 9 plazas, junto con el desarrollo de la PNL aprobada en la pasada legislatura para implementar un color de matrícula específico (azul) para los vehículos de transporte público de viajeros hasta 9 plazas, pendiente de la constitución de Gobierno. En ese sentido, se exigirá también al nuevo Gobierno que implante todos los taxis eléctricos para 2020.

Otra de las principales propuestas de FEDETAXI es la apuesta por establecer una formación a nivel nacional para acceso a la profesión de taxista, del tipo CAP o similar, así como la promoción del aprendizaje de idiomas entre los taxistas. En relación a los idiomas, las encuestas de satisfacción y proyección de servicio de taxi, demandan cada vez más el conocimiento fundamentalmente de inglés como una ventaja competitiva y un avance en la calidad del servicio hacia el turista y el usuario de negocios internacionales que visitan nuestro país.

Por último, FEDETAXI aprobará mantener una línea constante de trabajo en relación a la modificación y racionalización de las medidas contenidas en el RD 1544/2007 relativo a los euro-taxis, para impedir que su entrada en vigor el 1 de enero de 2017 perjudique al servicio de taxi y al propio colectivo de Personas de Movilidad Reducida para el que va destinado.

Incorporación formar de UNALT y APATZ

En la Asamblea General de Fedetaxi se aprobó asimismo la incorporación formal de la hasta ahora segunda asociación de taxistas a nivel estatal, UNALT, así como de los taxistas de aragoneses de APATZ, junto con otras incorporaciones que han llevado a FEDETAXI a ser en la actualidad la mayor organización de taxistas de España y de Europa. Para Miguel Ángel Leal, la entidad que dirige “tiene las puertas abiertas a todas aquellas asociaciones de taxistas que quieran trabajar para la mejora y conservación de este servicio público frente al intrusismo y la competencia desleal de lobbies y multinacionales. FEDETAXI es la casa común del taxi donde caben todos, con la única excepción de aquellos que, traicionando al taxi y centrándose únicamente en su afán lucrativo, se han pasado al segmento de las VTC”.IMG-20161026-WA0082

FEDETAXI se refuerza así en el punto de referencia para el sector del taxi en España de la misma manera que se establece como la organización más activa en defensa de los derechos de los taxistas en toda Europa. En este contexto, FEDETAXI va a promover, junto con las dos asociaciones portuguesas representativas, ANTRAL y FATP, y las de otros países de la UE, la constitución de una  Alianza Europea de Taxistas que operará desde la sede que FEDETAXI ya tiene en Bruselas y cuyas primeras actuaciones se desarrollarán a partir del mes de diciembre, con objeto de combatir el lobby de multinacionales. Asimismo, se continuará trabajando para asegurar una regulación del servicio público de taxi que no despoje a los taxistas autónomos del patrimonio y trabajo por el que llevan toda una vida luchando para que sea entregado a empresas privadas que monopolicen la movilidad bajo la falsa apariencia de empresas colaborativas. En esta Alianza Europea también están invitadas a incorporarse todo tipo de organizaciones de taxistas de otros países de la Unión Europea, como se ira produciendo durante todo 2017.