
La Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid informa que tras el trabajo realizado y la petición constante en el Plan de Inspección de la Comunidad de Madrid, los vehículos VTCs irán identificados.
La Comunidad de Madrid ha presentado este lunes una iniciativa dirigida a facilitar y hacer más efectivo el control en el servicio de alquiler de vehículos con conductor, con el objetivo de evitar la competencia desleal en este sector, colocando una pegatina que distingue a estos vehículos. El Gobierno regional asegura que concede una atención especial en su Plan de Inspección del Transporte a los controles de los vehículos que prestan un servicio de transporte de viajeros en vehículos turismo porque resultan fundamentales para preservar los derechos de los profesionales y de los usuarios del servicio.
“Durante los primeros seis meses del año ya hemos realizado 28 controles en los que ha inspeccionado 837 vehículos”, señaló el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, que ha presentado esta iniciativa junto a la Asociación Madrileña de Autoturismo – VTC, Amauto, que consiste en facilitar a los conductores de estos vehículos un adhesivo que informe a los inspectores de que el vehículo cuenta con la autorización necesaria para la prestación de este servicio dentro de la Comunidad de Madrid y, además, sirve para recordar a las empresas el mes y año en el que debe proceder al visado de estas autorizaciones.
“La utilización de esta pegatina es voluntaria, y su objetivo es hacer más eficaces las inspecciones para evitar que conductores que no cuentan con los permisos necesarios y compiten de forma desleal con los verdaderos profesionales perjudiquen a este sector tan importante para la Comunidad de Madrid y para quienes nos visitan”.
Carabante destaca que la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Transportes, ha inspeccionado en el primer semestre del año 837 vehículos de transporte público de viajeros de hasta 9 plazas.
Estas inspecciones, realizadas en 28 controles, están dirigidas específicamente a luchar contra la competencia desleal en el transporte de viajeros en vehículos turismo, que incluye los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y los taxis.
Refuerzo en el aeropuerto
Puesto que el aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas es uno de los puntos de la ciudad donde existe un mayor riesgo de intrusismo, la Comunidad de Madrid ha incluido este año específicamente en su Plan de Inspección del Transporte un refuerzo en las inspecciones en este punto de entrada a Madrid, donde de hecho se han realizado la mayoría de las inspecciones registradas en el primer semestre del año.
En estas inspecciones ha controlado 837 vehículos, superando ya en junio los objetivos previstos para todo el año, y la previsión es que en la segunda mitad del año se alcancen al menos las mismas cifras que en la primera. De ellos, 588 vehículos han sido taxis y 249 vehículos de alquiler con conductor.
Carabante quiso recordar que las empresas de arrendamiento de vehículos con conductor prestan un importante servicio en la región y que es necesario proteger tanto sus intereses como los de quienes les contratan. Al respecto, recordó que en la Comunidad de Madrid operan 87 empresas que ofrecen este servicio y que cuentan con 740 autorizaciones.