
Fedetaxi mostró su apoyo al colectivo Élite Taxi que reunió a más de 50 asociaciones de taxistas de toda Europa.
El presidente de FEDETAXI, Miguel Ángel Leal, y el vicepresidente de la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid, Ángel Julio Mejía, acudieron a dar su apoyo este viernes en Bruselas a un encuentro con más de 50 asociaciones de taxistas de toda Europa organizado por el colectivo Élite Taxi.
Entre los objetivos se encuentra promover una plataforma digital europea que permita la prestación de servicios de taxi a todos los ciudadanos con independencia del lugar de solicitud de los servicios. La aplicación para smartphones en la que se trabaja sería un competidor directo de multinacionales como Uber o Lyft, circunscrita a los países de la Unión Europea.
FEDETAXI trasladó a sus socios europeos algunas de las propuestas y trabajos que llevará a cabo en los próximos meses, entre los que destacan las relativas a la línea de trabajo en la defensa del sector del taxi ante las redes ilegales de transporte y de falsa economía colaborativa; la mejora de la formación de los taxistas; la imagen y modernización del servicio público de taxi; la promoción de su competitividad y la implementación de mejoras tecnológicas.
A la reunión de organizaciones de taxistas han acudido representantes del grupo parlamentario europeo GUE/NLG, quienes vienen trabajando desde hace meses junto con el sector del taxi en una estrategia común contra el tratado TTIP y los efectos negativos que su aprobación tendría para servicios públicos como los de transporte de viajeros en el territorio de la UE, entre los que se encontraría dicho sector.
Por su parte, FEDETAXI no descarta apoyar esta estrategia común, por lo que también va a participar el próximo día 2 de junio en Barcelona en una jornada informativa “Taxis vs TTIP” organizada por el Grupo Parlamentario Europeo GUE/NLG, al que pertenece también Podemos.
Asimismo, FEDETAXI no descartará la convocatoria de manifestaciones o movilizaciones de taxistas de modo coordinado con este colectivo en distintas ciudades de Europa, si la Comisión Europea permitiera la desregulación de los servicios públicos de transporte de viajeros en taxi en las recomendaciones sobre economía colaborativa que está previsto que haga públicas a finales del próximo mes de junio.
De este modo, FEDETAXI contribuye a la integración de las asociaciones europeas de taxis en una alianza similar a la que ya propuso hace un año (www.taxieuralliance.eu), “buscando el interés común de los taxistas de España y Europa con el objetivo de reforzar la unidad sectorial y actuar coordinadamente” como manifestó Miguel Ángel Leal.