Seleccionar página
Las VTCs deberán ir identificadas con dos distintivos a partir de enero de 2017

Tras la petición de Gremial y para seguir luchando contra el intrusismo en el sector del taxi.

rn

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto que regulará los distintivos identificativos de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que a partir del próximo mes de enero de 2017 llevarán dos distintivos que los identifiquen como vehículo de la región de Madrid. No llevar el distintivo podrá ser motivo de sanción acorde a la normativa en vigor. En la actualidad existen en la región 1.932 autorizaciones para este tipo de transporte. 

Este decreto era una petición de la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid desde hace años en un intento de controlar el intrusismo en el sector del taxi madrileño. Con la noticia de su aprobación la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, cumple así con su compromiso con esta organización, un compromiso que tiene como objetivo reforzar las acciones llevadas a cabo en el último año contra la competencia desleal y el intrusismo profesional en el sector del taxi, incluyendo a la propia actividad del arrendamiento de vehículos con conductor.

Con el objetivo de facilitar el control de estos vehículos, el Gobierno regional establecerá distintivos identificativos para aquellos VTC cuya autorización esté residenciada en la Comunidad de Madrid, lo que permitirá evitar posibles situaciones de fraude. Éstos deberán colocarse en la parte superior derecha de la luna delantera y en la parte inferior izquierda de la luna trasera, respectivamente, de forma que resulten visibles desde el exterior sin interferir, en ninguno de los casos, la visibilidad del conductor.

Más medidas contra el intrusismo

La medida adoptada contribuirá, asegura el Gobierno regional, a que el taxi de la Comunidad de Madrid siga siendo un referente nacional y una seña de identidad en la región. Se suma a la modificación de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos, aprobada por el Gobierno regional a principios de 2016 y que pretende perseguir de manera efectiva a aquellos servicios de transporte urbano que no cuenten con la preceptiva licencia municipal, además de luchar contra la competencia desleal y el intrusismo en el sector del taxi.

Gracias a esta modificación, ahora ya se pueden inmovilizar los vehículos infractores desde el mismo momento en el que sean detectados, incluso cuando la persona responsable tenga su residencia en España, ya que las leyes estatales solo permitían la inmovilización y retirada del vehículo para infractores extranjeros. Las sanciones para este tipo de irregularidades ascienden a 4.001 euros.