La Agencia Tributaria ha previsto que las devoluciones alcanzarán 2.000 millones de euros.
En la mañana del hoy, 10 de octubre, representantes de la Sección del Taxi del Comité Nacional del Transporte por Carretera se han reunido en dependencias de la Agencia Tributaria (AEAT) con la Directora General de Aduanas e Impuesto especiales, Doña Pilar Jurado, y el Director General de Transportes por Carretera, Don Joaquín del Moral, para ser informados y poder evaluar el proceso de devolución del impuesto especial sobre ventas minoristas de hidrocarburos, más conocido como “céntimo sanitario”.
La AEAT ha previsto en el orden presupuestario que el monto total de las devoluciones alcanzarán 2.000 millones de euros.
En relación específica al sector del taxi, la AEAT ha clarificado que las devoluciones se producirán únicamente y, en todos los casos, a los taxistas como consumidores finales del combustible y nunca , y en ningún caso, a las cooperativas y otros intermediarios que pudieran haber operado en la cadena de suministro del combustible.
Igualmente, ha manifestado que aquellos que todavía no hayan presentado sus reclamaciones por estar pendientes de las reclamaciones que cooperativas u otros intermediarios hayan realizado en su nombre, perderán su derecho a la interrupción de la prescripción en las mismas.
En dicha reunión, los representantes del sector del taxi han sido informados de que el pasado 25 de septiembre ya han comenzado a efectuarse las primeras devoluciones tributarias. Asimismo, la AEAT dará a conocer la semana que viene el criterio para la devolución que fijará a consecuencia de la respuesta que la Comisión Europea ha dado al Gobierno de España en relación a las cantidades que pudieran considerarse como “ayuda de Estado” por no estar incluidas en el mínimo impositivo de la Directiva de Fiscalidad sobre Carburantes de la Unión Europea. La información avanzada en este sentido por la AEAT se considera restrictiva e injusta desde el sector del taxi, habiéndose manifestado disconforme con el criterio por suponer la reducción de facto de lo importes objetos de devolución en cuantías aproximadas al 50% de las reclamadas por los profesionales del transporte.
Por último, la AEAT informó de que las cantidades que finalmente sean devueltas tributarán en el ejercicio en que se perciban y no serán atribuidas a cada ejercicio fiscal en el que se produjo el ingreso indebido como había declarado hasta el día de hoy la propia AEAT.
Las partes acordaron fijar un calendario de futuras reuniones para el seguimiento de este proceso en el que estará garantizada la presencia de las organizaciones representativas de la Sección del Taxi del Comité Nacional del Transporte por Carretera.