Entre los acuerdos figura la emisión de un comunicado común hasta, en su caso, la celebración de concentraciones a nivel europeo
Las organizaciones de taxistas de toda Europa reunidas este martes, 23 de septiembre, en Bruselas consensúan líneas de trabajo para coordinarse frente a la actividad ilegal de UBER. Entre los acuerdos figura desde la emisión de un comunicado común hasta, en su caso, la celebración de concentraciones y movilizaciones a nivel europeo para concienciar a autoridades y sociedad del peligro para el estado de derecho que suponen actividades ilegales como la de Uber pop al sustraer ingresos a las arcas públicas y seguridad social, infringir las leyes de transporte y poner en riesgo la seguridad vial y jurídica de los usuarios.
En este sentido en dicha reunión se ha establecido el germen para la creación de una red europea de federaciones de taxistas que coordine las actuaciones a llevar a cabo en los meses futuros. Por parte de los representantes de los países asistentes se coincidió en que las actividades de Uber pop deben ser también denunciadas ante los tribunales de cada estado.
Los representantes de España en entrevista personal en el parlamento europeo por mediación de la eurodiputada balear popular Rosa Estarás, han puesto este asunto en conocimiento del también eurodiputado Luis de Grandes portavoz de transportes del Partido Popular español en dicho parlamento, quien se ha mostrado muy receptivo a las demandas del sector del taxi.
En la reunión que se celebra esta tarde con eurodiputados del área de transporte de todos los países los representantes españoles denunciarán las prácticas ilícitas de Uber pop en la Unión Europea, incluido su eventual fraude fiscal que ya se encuentra investigando la hacienda española según las recientes declaraciones del propio ministro Cristóbal Montoro.
Respecto al anunciado desembarco de Uber pop hoy en Madrid, los taxistas españoles ya han concertado reuniones a su regreso de Bruselas con las autoridades de la Comunidad de Madrid, quienes les han manifestado que están trabajando con los recursos legales y policiales necesarios para que se cumpla la legalidad.
Sobre este particular los taxistas españoles propondrán a las autoridades madrileñas que en las nuevas áreas restringidas al tráfico anunciadas por el Ayuntamiento de Madrid y en las que se prohíbe la entrada de vehículos particulares no residentes, se inspeccione severamente la posible actividad ilegal de Uber pop y se refuerce la legislación para inmovilizar esos vehículos y sancionar a sus conductores.
Por último, se realizaron y pusieron en común diversos trabajos y propuestas para poner en valor el servicio de taxi como un servicio público de calidad y eficacia para los ciudadanos de la Unión Europea.