Seleccionar página
Las Comunidades Autónomas unificarán la notificación electrónica de sanciones simplificando las cargas administrativas a partir del 1 de enero de 2018

Fedetaxi ha solicitado a Fomento que la coordinación esté lista cuando los taxistas se incorporen al sistema.

rn

 Madrid, 11 de octubre de 2017.- A consecuencia de la entrada en vigor de las nuevas Leyes de Ordenación de Transporte Terrestre y de Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas, desde principios de este año 2017 tanto el Ministerio de Fomento como las Comunidades Autónomas están llevando a cabo la tramitación de los nuevos requerimientos de inspección como de los nuevos expedientes sancionadores de transportes por vía exclusivamente electrónica, eliminándose en consecuencia el procedimiento de notificación por carta postal certificada que utilizaba anteriormente. El sector del taxi se incorporará a estas obligaciones en 2018.

Actualmente se produce cierta indefensión e inseguridad jurídica dado que las competencias en materia de inspección de transporte corresponden tanto el Ministerio de Fomento como las Consejerías de Transporte de las Comunidades Autónomas, lo que implica que los transportistas tengan que recorrer multitud de sedes electrónicas para poder consultar el contenido de los expedientes sancionadores que les puedan afectar, con la consiguiente preocupación ( la falta de respuesta a un requerimiento de inspección es sancionado por obstrucción con multa de hasta 4.001 euros).

Dado que a partir de 2018 está obligación se hará extensiva a los taxistas, FEDETAXI ya ha instado al Ministerio de Fomento para que la Comisión Sectorial de Administración Electrónica, de la que forman parte, además de la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas y las Administraciones Locales, concentren el acceso a las notificaciones en un único punto de notificación electrónica así como establecer un solo punto centralizado de datos de contacto de ciudadanos y empresas, gestionados por el Ministerio de Hacienda, a fin de garantizar la correcta realización del envío de aviso de la puesta a disposición de una notificación electrónica, lo cual, según Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI “ha sido recibido positivamente por parte de las administraciones públicas implicadas, comprometiendo la debida coordinación para no perjudicar a los más de 66.000 taxistas de nuestro país”.

Una vez más FEDETAXI trabajando en defensa de los intereses del sector, con eficacia en favor de todos los taxistas españoles.