Seleccionar página
LA TAXIEUROPE ALLIANCE, PRESIDIDA POR FEDETAXI, PRESENTA A LA COMISIÓN EUROPEA SU PLAN DE TRABAJO A FAVOR DE LOS TAXISTAS

Los miembros de la alianza se reúnen con Eddy Liegeois, Director General de Transportes de la DG MOVE en Bruselas

rn

 

Madrid, 27 de abril de 2017.-  Tras la presentación de la TaxiEurope Alliance este miércoles en el Parlamento Europeo, en la mañana de hoy los miembros de la alianza presenta sus credenciales y principios de trabajo ante la Comisión Europea reuniéndose con Eddy Liegeois, Director General de Transportes por carretera de la DG MOVE en Bruselas.

El encuentro ha transcurrido de manera distendida y con gran receptividad a las propuestas de los taxistas, ya que el planteamiento de naturaleza europea, y no local, de las dificultades por las que atraviesa el sector del taxi ayuda a las instituciones europeas a abordar soluciones globales sobre las materias relevantes para los profesionales del taxi como son la competencia desleal de plataformas digitales y la elusión fiscal que practican, así como la limitación a la precarización de las condiciones de servicio que promueven estos nuevos operadores.

El director, Eddy Liegeois, mostró su preocupación por la garantía de los derechos de los usuarios de transporte, materia de su competencia y una de las prioridades de su gestión en el marco de un transporte de viajeros europeo que, pese a no tener competencias directas sobre los vehículos de menos de 9 plazas, debe fomentar la homogeneidad de las garantías de los usuarios de todo tipo de transportes en el territorio de la UE. Asimismo, puso en la mesa la propuesta de desarrollar normas básicas que regulen el taxi en todos los países de la Unión Europea.

Los presidentes de URI y ANTRAL, las otras organizaciones que junto con FEDETAXI forman la alianza europea, también trasladaron a la Comisión su interés por la regulación sostenible de las plataformas digitales que, bajo el disfraz de economía colaborativa, distorsionan el mercado de transporte de viajeros y buscan la privatización de los hasta ahora servicios municipales de taxi.

Por último, Miguel Ángel Leal, presidente de TaxiEurope Alliance y de FEDETAXI, declaró tras el encuentro que “con la TEA simplificaremos el diálogo con las instituciones europeas con espíritu constructivo para los futuros retos legislativos que son necesarios”. Leal sentencia: “combatiremos la competencia desleal y nos esforzaremos para que los responsables de las políticas europeas defiendan el servicio público del taxi frente a aquellos servicios de transporte que propician la privatización de la movilidad en favor de multinacionales”.