Seleccionar página
La CAM intensifica los controles contra el intrusismo con la llegada de las fiestas navideñas

Aumentan los controles en el aeropuerto y estaciones como Atocha. En 2015 ya se han realizado 4.238 inspecciones.

rn

La Comunidad de Madrid intensificará durante esta Navidad los controles rutinarios para reforzar su lucha contra el intrusismo y la competencia desleal en el sector del taxi. Así lo ha confirmado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, esta mañana en la estación de Atocha donde, junto con el presidente de Gremial, Miguel Ángel Leal, y otros representantes del sector, ha presenciado uno de estos controles. 

En lo que va de 2015, el Gobierno regional, a través de la Dirección General de Transportes, confirma haber realizado 4.238 inspecciones en vehículos de transporte de viajeros con el fin de evitar las prácticas ilegales. El objetivo de estas inspecciones es identificar a aquellos vehículos que carecen de licencia y que por tanto suponen una competencia desleal para el sector del taxi y para aquellas empresas de alquiler de vehículos que sí cuentan con licencia.

De este modo, durante las próximas semanas, se aumentarán los controles en puntos donde se concentra mayor número de viajeros como son el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas o las estaciones de tren de Atocha o Chamartín.

Para el presidente de Gremial, esta medida refuerza “la lucha contra el intrusismo que tanto daño hace al sector. Necesitamos la ayuda de las autoridades para controlar e inmovilizar a las vtcs ilegales y taxis piratas para que, así, se pueda cumplir la ley y no perjudicar a los profesionales del sector del transporte”. 

Asimismo, Leal agradece la medida del Gobierno regional y pide que, estos controles, continúen de manera efectiva siempre, para evitar que los ilegales hagan la competencia desleal al sector que representa.

Denunciados 526 vehículos infractores

Rollán ha recordado durante su visita a los diferentes representantes de las asociaciones del taxi y de empresas de alquiler de vehículos que a principios de año entrará en vigor la modificación de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos, con la que se pretende perseguir de una manera más efectiva aún a aquellos infractores que no cuenten con la pertinente licencia municipal. Hasta que entre en vigor la modificación de la Ley, se ha apostado por intensificar los controles e inspecciones para disuadir a los infractores. Hasta la fecha han sido denunciados un total de 526 vehículos infractores.

Las inspecciones son realizadas por los técnicos de la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los agentes de la Policía Local de los municipios donde se llevan a cabo, en especial de Madrid capital.

Además, la nueva normativa contempla la compatibilidad de la sanción con la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados por la realización de dicha actividad ilícita. Las sanciones oscilarán entre 1.001 y 6.000 euros, pudiendo ser inmovilizado el vehículo hasta que la sanción haya sido satisfecha.