Se han remitido sendas cartas al Director de Transportes y al Viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid.

rn

 

El presidente de la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, Julio Moreno, ha remitido el 21 de octubre de 2014, sendas cartas al Director de Transportes de la Comunidad de Madrid, D. Federico Jiménez de Parga, y al Viceconsejero de Transportes, D. Borja Carabante, solicitándoles que se celebre la primera reunión de la Comisión de seguimiento que el Gobierno regional se comprometió a crear para el control de las actividades de la empresa UBER y su servicio ilegal Uber Pop.

A continuación, trasladamos a nuestros socios el texto íntegro de la misiva enviada a ambos cargos: 

“En la reunión mantenida el pasado día 30 de septiembre de 2014, celebrada para informar al sector del taxi de Madrid sobre las actuaciones a practicar por su Consejería en relación al inicio de actividades de la empresa UBER en Madrid, y especialmente de su servicio ilegal “UBER Pop”, se ofreció al sector, entre otros asuntos, la creación de una Comisión de Seguimiento de las referidas actuaciones que pudiera reunirse cada dos semanas. Habiendo transcurrido dicho periodo de tiempo, solicitamos tenga lugar una primera reunión de tal Comisión para lo que le instamos a su convocatoria, quedando nuestra agenda a su disposición para ello.

Por otro lado, mediante escrito presentado por AGATM ante esa Consejería coincidiendo con la reunión arriba señalada, entre otras medidas, solicitamos al Gobierno de Madrid que promueva en la Asamblea de Madrid la modificación de la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, estableciendo las disposiciones necesarias para garantizar la inmovilización de todo aquel vehículo que pueda estar usándose para la realización ilícita del transporte público de viajeros en vehículos turismo, como ya lo han llevado a cabo comunidades autónomas como la de Illes Balears y tienen en trámite, al menos, la Generalitat de Cataluña y la Junta de Andalucía.

En relación a este asunto, le rogamos nos avance las gestiones que haya podido llevar a cabo su Consejería y en todo caso nos emplace a una nueva reunión a la mayor brevedad para que el contenido y plasmación dicha propuesta pueda cursarse con celeridad para su aprobación junto con la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Comunidad de Madrid, u otra disposición en trámite que pudiera incorporar esta legítima y necesaria petición.

Con la confianza en que tanto el Gobierno Regional como su Consejería y la Dirección General de Transportes actuarán decididamente en este asunto, a la espera de sus noticias, le envío un cordial saludo”.