Seleccionar página
Gremial califica de “lamentable” la actitud de FPTM al confirmarse que han recurrido la denegación de la CAM a las 5.000 licencias de VTCs que solicitaron

“Una decisión que esperamos reconsideren ya que no resulta compatible que quien pretende erigirse en adalid de los taxistas en la lucha contra las aplicaciones para Smartphone y empresas intermediarias de VTC, pretenda que se le otorguen 5.000 de estas autorizaciones”, asegura Miguel Ángel Leal, presidente de Gremial, la asociación mayoritaria en el sector.

rn

La Asociación Gremial de AutoTaxi de Madrid califica de “lamentable y bochornosa” la actitud de la Federación Profesional del Taxi de Madrid tras confirmarse que ha presentado un recurso a la Comunidad de Madrid después de que el Gobierno regional le denegara las 5.000 licencias VTCs que solicitaron. Así lo ha calificado el presidente de Gremial, Miguel Ángel Leal, después de la reunión mantenida este martes, 17 de mayo, con el Director General de Transportes de la CAM y el resto de asociaciones de taxistas de Madrid donde el presidente de Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, ha confirmado que han presentado dicho recurso administrativo. 

“Tras la reunión mantenida este martes se confirma que, para desgracia del sector y bochorno de todos los taxistas y, en especial de sus socios, Federación Profesional del Taxi ha recurrido la denegación de la Comunidad de Madrid de adjudicarle las 5.000 licencias VTCs que pidieron al Gobierno regional. Una decisión que esperamos reconsideren ya que no resulta compatible que quien pretende erigirse en adalid de los taxistas en la lucha contra las aplicaciones para Smartphone y empresas intermediarias de VTC, pretenda que se le otorguen 5.000 de estas autorizaciones”, asegura Miguel Ángel Leal, presidente de Gremial, la asociación mayoritaria en el sector.

No obstante, desde la Comunidad de Madrid se lanza un mensaje de tranquilidad al sector del taxi asegurando que los recursos que han llegado a los tribunales, previsiblemente tendrán como respuesta la misma denegación que ya han recibido de la CAM.

Julio Sanz alegó asombrosamente hace unos días, en una reunión previa y sin más detalle, que esta petición es “una decisión estratégica para luchar contra la adjudicación de coches a UBER”. Sin embargo, Sanz anunció, paradójicamente, que en un plazo de menos de 10 años el sector del taxi desaparecería.

“Sanz representa a parte de los taxistas de Madrid y lo que tiene que hacer es defenderlos, no permitir que este sector se muera. Para eso le han votado los socios. Lo escandaloso de la FPTM es que sigan adelante tras serles denegadas. Pensábamos que iban a renunciar a ellas. Conseguirlas reventaría al sector del taxi cuando la intención de Sanz era ‘reventar el mercado’ de licencias para vehículos con conductor. Eso es, al menos, lo que les dijo a las otras asociaciones y a sus socios cuando se enteraron. Pero el hecho ya estaba consumado”, subraya Leal.

Asimismo, resulta llamativo que Sanz alegue su estrategia para defender al sector cuando, el pasado febrero, cuando los taxistas de toda España se manifestaron en Madrid para protestar contra la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia por instar al Gobierno a anular varios de sus artículos para liberalizar el servicio de transportes terrestre, la asociación dirigida por Sanz no secundara dicha manifestación como hicieron el resto de organizaciones de toda España.

La actitud de Julio Sanz ya no deja lugar al “beneficio de la duda”. Igualmente, tampoco es de recibo la defensa de esta “estrategia” señalando  que es en beneficio exclusivo de sus socios y no del resto de taxistas de Madrid, pues ni el mercado del taxi ni el valor de las licencias de taxi puede parcelarse ni atender al exclusivo beneficio de solo una parte de los profesionales madrileños, sino que cualquier medida de esta dimensión y trascendencia afectaría grave y negativamente a todos los taxistas del APC.

Además, destacar que la petición de Sanz no se ha realizado a título personal, sino como Administrador Único de una empresa interpuesta para dicho fin de la que es partícipe el propio Sanz y la citada FPTM, presuntamente, la sociedad Teletaxi Madrid Servicios, SL. Recientemente se ha tenido conocimiento de la anulación del acuerdo de la Junta Directiva de la FPTM adoptado el día 10 de junio de 2010, dejando el Tribunal Supremo sin efecto el acuerdo de constitución la sociedad limitada denominada Teletaxi Madrid Servicios, SL.