
Las Organizaciones representativas de los taxistas de España FEDETAXI y UNALT mantuvieron en la mañana de este miércoles, 18 de febrero, un encuentro en la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia en la sede de dicho organismo en Madrid.
La reunión, primera de varias que mantendrá dicha comisión en el desarrollo de la consulta pública sobre la economía colaborativa con los diversos sectores implicados, se ha celebrado para profundizar en la posible mejora del marco regulatorio del sector del taxi así como para analizar las actividades de las aplicaciones ilegales como Uber y su servicio Uber pop.
En ese contexto se nos ha manifestado la intención por parte de la CNMC de revisar profundamente el marco regulatorio del sector.
Como representantes de los taxistas, se ha expuesto a la CNMC que estas aplicaciones deben someterse al imperio de la ley y en todos los casos a la leal competencia, marcando como líneas rojas el mantenimiento del actual régimen de licencias, así como la necesidad de diferenciación del consumo colaborativo (carpooling) de las actividades que lo pervierten como la del Uber y similares.
Igualmente, se ha expuesto e informado a las autoridades de competencia de las medidas que podrían mejorar la misma de modo interno en el sector, buscando mayor y mejor calidad del servicio al ciudadano y, a la par, frenar cualquier tipo de intento por parte de estas aplicaciones ilegales de operar en el mercado de modo desleal, haciendo dumping social y fiscal.
Las organizaciones de taxistas han insistido en concienciar a autoridades y sociedad del peligro para el Estado de Derecho que suponen actividades ilegales como la de Uberpop al sustraer ingresos a las arcas públicas y seguridad social, infringir las leyes de transporte y poner en riesgo la seguridad vial y jurídica de los usuarios.
Por último, se realizaron y pusieron en común algunas medidas que serían muy convenientes para poner en valor el servicio de taxi como un servicio público de calidad y eficacia para los ciudadanos, dentro del marco regulatorio actual, quedando a disposición las partes para profundizar en ello.