
Miguel Ángel Leal, presidente Fedetaxi: “El Ministerio de Fomento debe dar una respuesta inmediata, suficiente y estable al sector del Taxi”
Madrid,15 de noviembre de 2017.- La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha hecho hoy públicas las dos primeras sentencias dictadas el pasado 13 de noviembre en las que resuelve los recursos de casación interpuestos por la Comunidad de Madrid frente a sentencias del Tribunal superior de Justicia que otorgaban autorizaciones VTC, abriendo la vía para que las multinacionales inunden el mercado y poniendo en peligro la estabilidad del servicio.
Estas sentencias han generado una gran preocupación en el sector del taxi, que ve en peligro miles de puestos de trabajo, el derecho de los taxistas a unos ingresos dignos y el propio sistema de transporte público de las ciudades españolas.
Para FEDETAXI estas decisiones sientan un precedente muy negativo cuyas consecuencias pueden generar un caos absoluto en la prestación del servicio de transporte ante un previsible exceso de oferta, que lejos de traer beneficios a la ciudadanía, lo que podría generar es la precarización de miles de puestos de trabajo tanto en el sector del taxi como en las propias empresas de transporte VTC, cuyos trabajadores ya se están quejando de condiciones lamentables aún antes de que el mercado sea inundado con nuevas concesiones.
De acuerdo con el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, “éste es un problema originado por las administraciones públicas y son ellas quienes deben dar una respuesta inmediata, suficiente y estable al sector del taxi”. Es por ello que el máximo dirigente del sector exige al ministro Iñigo de la Serna una reunión urgente para tratar la situación e implementar medidas de contención inmediatas.
“El ministro debe ser consciente de la gravedad del problema y la importancia de actuar pronto y de forma coordinada para evitar que el terrible daño que una inundación de VTC haría al taxi, al transporte público y a los ciudadanos”, afirma Leal.
Para el presidente de la asociación mayoritaria del sector esta sentencia obliga a los taxistas a replantear sus estrategias y a aumentar las medidas de presión a las Administraciones Públicas. “Habrá que realizar más acciones de protesta antes y después del paro del día 29”, ha concluido.