Seleccionar página
FEDETAXI SE REÚNE EN GÉNOVA CON LA VICESECRETARíA DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS DEL PP PARA PRESENTAR SU BATERÍA DE MEDIDAS EN FAVOR DEL SERVICIO PÚBLICO DE TAXI

El PP estudiará su incorporación a su programa electoral, especialmente todas aquellas medidas orientadas al apoyo a los trabajadores autónomos

rn

FEDETAXI ha presentado este miércoles en la sede del Partido Popular un documento con una batería de nueve medidas a favor del servicio público del taxi. Entre ellas destacan que se apoye una aplicación pública para petición de taxis vía smartphone que coordine las existentes en las ciudades españolas; el establecimiento de ayudas a aquellos taxistas que retiren sus licencias del mercado y se prejubilen; y la implementación de una formación específica de carácter nacional para la profesión de taxista junto con acciones que favorezcan el aprendizaje de idiomas en el colectivo.

Todas ellas favorecerán el tejido productivo de trabajadores autónomos que prestan en España el servicio público de taxi, su competitividad y la implementación de mejoras tecnológicas destinadas a dar mayores ventajas a los ciudadanos y turistas usuarios de servicios de taxi, con independencia del lugar de solicitud de los servicios.

Desde la Vicesecretaría de estudios del PP se formalizó el compromiso de estudiar su incorporación a su programa electoral y se mostró gran interés en estudiar la implementación de la aplicación anteriormente mencionada. En caso de permanecer en el Gobierno, este partido asegura que trabajará especialmente en todas aquellas medidas orientadas al apoyo a los trabajadores autónomos

En palabras del presidente de FEDETAXI, Miguel Ángel Leal, “hemos comprobado con agrado que las políticas del Partido Popular en materia de trabajo autónomo tienen un serio compromiso con el sector del taxi”. Este apoyo al sector sigue la línea de continuidad de lo que el PP transmitió a los taxistas con ocasión de la manifestación del pasado 18 de febrero en Madrid contra el apoyo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los lobbies y multinacionales que buscan la desregulación del servicio público de taxi.

Por último, FEDETAXI hizo seguimiento de las medidas ya acordadas con el actual legislativo incluidas en una Proposición No de Ley sobre la implantación de unas placas de matrícula diferenciadas para taxis y vehículos de alquiler con conductor (VTC) aprobada en el Congreso de los Diputados, para su efectiva y pronta implementación una vez exista un nuevo Gobierno. Asimismo, se realizó el control de otras medidas dirigidas a atajar el intrusismo, como el refuerzo de las inspecciones y policías locales en materia de vehículos de transporte de viajeros hasta 9 plazas y la creación de órganos de coordinación administrativa para tal fin.