
El portavoz fue informado de las medidas que Fedetaxi propone para la mejora del servicio público de taxi en España ante las que se mostró interesado y receptivo
El presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, ha mantenido este martes por la tarde a una reunión en el Congreso de los Diputados con el diputado del PSOE, César Ramos, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Fomento, celebrada en el marco de la línea de trabajo abierta con las distintas fuerzas políticas que lleva a cabo FEDETAXI desde hace ya más de un año.
La de ayer fue la primera reunión que mantiene el nuevo portavoz con una entidad representativa del transporte y la movilidad. César Ramos, diputado por Cáceres, quien sustituye a Juan Luis Gordo, actualmente en la mesa del Congreso, es un experto en Nuevas Tecnologías con un enorme interés por la adecuada regulación de sectores respetando la protección de los consumidores y los derechos sociales.
En la reunión se han expuesto por parte de Fedetaxi varios asuntos, haciendo hincapié en aquellos aspectos del servicio público de taxi más relacionados con el nuevo escenario que se abre ante la entrada de operadores de la falsa economía colaborativa y su incidencia en los derechos de los ciudadanos, la movilidad y el cuidado del medio ambiente.
El portavoz también mostró interés por el conflicto que el sector mantiene con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el que los representantes de Fedetaxi, informaron sobre los trabajos y posiciones mantenidas por FEDETAXI frente al informe sobre economía colaborativa de dicho organismo y el litigio interpuesto por la misma ante la Audiencia Nacional contra el Real Decreto 1057/2015, que regula la actividad de los vehículos de alquiler con conductor.
El señor Ramos coincidió con FEDETAXI en la necesidad de sostener un servicio público para el transporte de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas que respete y garantice, en cualquier modalidad, los derechos de los usuarios, los trabajadores y la plena accesibilidad al mismo sin distinción de lugar de residencia.
En esa línea, aseguró a los representantes de la organización de taxistas que el Grupo Socialista mantendrá absoluta coherencia con la posición mantenida por éste desde el pasado 18F donde avaló la presentación de medidas en el Congreso para reforzar el servicio público de taxi, a los autónomos y los derechos de los usuarios ante las plataformas digitales de falsa economía colaborativa.
FEDETAXI, entre otras propuestas, ha entregado al portavoz un documento con una propuesta de implementación de una plataforma digital o aplicación para smartphones pública que pueda operar a nivel estatal ofrecido y localizando taxis para que cualquier usuario pueda tener acceso a dicho servicio público desde cualquier lugar de España, priorizándose la atención por el taxi más cercano. Así mismo, el usuario podría elegir la capacidad del vehículo o, en su caso, si precisa un servicio para personas de movilidad reducida.
Esta iniciativa no es nueva en Europa ya que Francia la ha puesto recientemente en marcha con gran éxito entre taxistas y usuarios, prestando ya servicio en muchas de sus ciudades. La singular estructura del servicio público de taxi en España, cuyos prestatarios son en un 98% trabajadores autónomos, lejos de suponer una traba facilitaría la implantación de este servicio tecnológico que aporta calidad y seguridad al usuario, y en especial a los turistas, pues según indicó Miguel Ángel Leal, presidente de los taxistas, “goza de la garantía pública de que el prestatario es profesional, limitando de paso el creciente intrusismo que existe en el sector; provocado en parte por el “efecto llamada a la piratería” que han generado las plataformas del falso consumo colaborativo”.
Según el portavoz, el grupo Socialista en el Congreso va a estudiar con atención estas propuestas y mantener una fluida y abierta línea de comunicación con FEDETAXI como interlocutores sectoriales.