Seleccionar página
FEDETAXI RECUERDA A LOS CHÓFERES DE UBER QUE ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR LA LEGISLACIÓN VIGENTE COMO CUALQUIER TRANSPORTISTA

FEDETAXI considera que Uber retorna precipitadamente y sin flota suficiente para prestar un servicio de calidad a los usuarios porque estaba perdiendo la guerra por monopolizar el mercado.

rn

 Esta tarde FEDETAXI se reunirá en la sede del Ministerio de Fomento con el resto del sector de transporte de viajeros para evaluar si la CNMC se excede en sus labores de “agencia publicitaria” a favor de la multinacional y en contra de un servicio público regulado por la ley.

FEDETAXI considera que Uber retorna precipitadamente y sin flota suficiente, apenas 350 vehículos, para prestar un servicio de calidad e inmediatez a los usuarios. La verdadera razón de su urgencia en activar su aplicación en Madrid (no en toda España) es porque estaba perdiendo la guerra por monopolizar el mercado del transporte de viajeros con otras aplicaciones que sí se ajustaron a la normativa para operar en el mercado y que actualmente le han ganado la partida consiguiendo una cuota de mercado importante en el segmento del alquiler de vehículos con conductor (VTC).

La debilidad de Uber queda patente, ya que desde la propia multinacional se aseguró que precisarían 5.000 vehículos VTC para dar un servicio de calidad en Madrid. No obstante, ha aprovechado el momento con el terreno preparado por la CNMC que hace pocos días lanzó un informe a favor de Uber, excediéndose claramente en sus labores de regulador para convertirse en una “agencia publicitaria” a favor de la multinacional y en contra de un servicio público regulado por la ley como es el del Taxi.

Como ha señalado el Presidente de FEDETAXI, Miguel Ángel Leal, “Uber entró en el mercado como una red ilegal de transporte y por eso fue prohibida. A ver qué hacen ahora porque sus antecedentes no son limpios”.

Desde FEDETAXI se recuerda a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Fomento que la  inspección de estas empresas debe funcionar y hay que exigir que lo haga, al menos con el mismo rigor que se aplica a los operadores tradicionales. Los taxistas de España no van permitir que Uber y CNMC desmonten un servicio público como es el taxi universal e igual para todos los ciudadanos, por lo que estarán vigilantes de la actividad de esta plataforma de intermediación, por si fuera necesario volver a llevarla a los tribunales.

Además, este mismo miércoles, 30 de marzo, a las 17 horas, se celebrará en la sede del Ministerio de Fomento a modo de “Cumbre de los transportistas de viajeros”, una reunión del Pleno del Comité Nacional de Transportes por Carretera al que asistirán, entre otras organizaciones, FEDETAXI y CONFEBUS. Allí FEDETAXI exigirá al Gobierno y a la CNMC, por los cauces reglamentarios, que actúen para garantizar que se respeta la ley y las reglas de la competencia leal y transparente. “Estamos hartos de presiones de los lobbies económicos y multinacionales para que se privatice el sector del taxi”, ha señalado también a este respecto el presidente de FEDETAXI.

En esta línea, el día 18 de abril tanto FEDETAXI como la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, tienen  convocada una reunión de asociaciones de taxistas de toda España para apostar por una plataforma para smartphones nacional que aúne las ya existentes de manera global a fin de posicionar la marca “taxi” frente a la campaña de descrédito que con la CNMC de ariete están realizando estos lobbies y multinacionales.

Por último los taxistas trasladamos a nuestros usuarios que revisen bien los precios y condiciones de servicio de Uber antes de dar sus datos en esa aplicación, pues a la luz de los precedentes de actuación en otros países, ni es “oro todo lo que reluce”, ni sus servicios son tan baratos y transparentes como asegura la multinacional, en especial, a los de servicios de Euro taxi, personas discapacitadas y sanitarios en los que el taxi presta un servicio universal municipal y de calidad al que Uber no va a atender en modo alguno.

FEDETAXI ES LA ORGANIZACIÓN REPRESENTATIVA DE LOS TAXISTAS DE ESPAÑA.