
Entre ellas, destacan que se establezca una formación específica de carácter nacional para acceder a la profesión de taxista y se favorezca el aprendizaje de idiomas entre el colectivo.
Fedetaxi, la organización representativa de los taxistas de España presidida por Miguel Ángel Leal, ha aprobado este miércoles en su asamblea general propuestas para llevar a cabo en los próximos meses. Entre ellas, destacan las relativas a la línea de trabajo en la defensa del sector del taxi ante las redes ilegales de transporte y de falsa economía colaborativa, la mejora de la formación de los taxistas, así como de la imagen y modernización del servicio público de taxi, la promoción de su competitividad y la implementación de mejoras tecnológicas.
Como la más relevante, los asistentes aprobaron promover la promoción de una plataforma digital pública que permita la prestación de servicios de taxi a todos los ciudadanos con independencia del lugar de solicitud de los servicios.
Esta medida, que ya fue presentada a algunos grupos parlamentarios, será expuesta de nuevo a los partidos políticos que se presenten al próximo proceso electoral, junto con una batería de medidas a favor del servicio público del taxi. Fedetaxi propondrá que se establezca una formación específica de carácter nacional para la profesión de taxista y se favorezca el aprendizaje de idiomas en el colectivo, para lo que también se involucraría a las autoridades competentes en materia de Turismo.
Asimismo, Fedetaxi promoverá el seguimiento de la Proposición No de Ley sobre la implantación de unas placas de matrícula diferenciadas para taxis y vehículos de alquiler con conductor (VTC) aprobada este martes en el Congreso de los Diputados, para su efectiva y pronta implementación una vez exista un nuevo Gobierno. De la misma manera, vigilará los resultados de otras medidas dirigidas a atajar el intrusismo, como son el refuerzo de las inspecciones y las policías locales en materia de vehículos de transporte de viajeros hasta 9 plazas, además de la creación de órganos de coordinación administrativa para tal fin.
Por último, desde la asamblea de Fedetaxi se lamentó profundamente la situación que atraviesa la Confederación del Taxi de España (CTE), con el fatal desenlace anunciado en un medio de comunicación por su presidente, Gabriel Moragues, que la aboca a su inminente liquidación en Concurso de acreedores. Ante esta situación, desde la presidencia de FEDETAXI se ha declarado que ésta “ofrecerá todo el apoyo que necesiten las asociaciones que a día de hoy aún la integran para que no vean desaparecer su representatividad a nivel estatal”, manifestó Miguel Ángel Leal.