Seleccionar página
FEDETAXI PRESENTA A LOS PORTAVOCES DEL PP EN EL CONGRESO UN PLAN DE CHOQUE CON 10 MEDIDAS EN BENEFICIO DEL TAXI

Los populares coinciden con FEDETAXI en la apuesta por mantener y mejorar el servicio público de taxi en España, frente a su privatización y entrega a un oligopolio privado .

rn

Madrid, 19 de octubre de 2016.- El presidente de FEDETAXI, Miguel Ángel Leal, y el secretario técnico de la misma, Emilio Domínguez, han mantenido esta mañana una reunión en el Congreso de los Diputados con los portavoces del Grupo Popular en la Comisión de Fomento, Ana María Zurita y Miguel Barrachina Ros, a los que acompañaron los diputados Águeda Reynes y Francisco Martín Bernabé, celebrada en el marco de la línea de trabajo abierta con las distintas fuerzas políticas que  lleva a cabo esta organización representativa de los taxistas españoles desde hace ya más de un año.

La de hoy es la primera reunión que mantienen los nuevos portavoces con una entidad representativa del sector del taxi y del transporte y la movilidad urbana en la presente legislatura. Barrachina Ros, quien sustituye en estas funciones a Andrés Ayala, es un experto en Transporte con un enorme interés por la adecuada regulación del servicio público del taxi y los trabajadores autónomos que mayoritariamente lo prestan.

El Grupo Popular se mostró favorable a introducir mayor formación para el acceso a la conducción de vehículos turismo para el transporte público de viajeros, estableciendo si fuera preciso un certificado de aptitud profesional o CAP, que además incluyese conocimientos sobre aspectos novedosos como idiomas y turismo, dada la relevancia de los taxis respecto a la actividad turística española.

En la reunión se han expuesto por parte de Fedetaxi varios asuntos, haciendo hincapié en una presentación de un plan de choque para la mejora de aquellos aspectos del servicio público de taxi más relacionados con el nuevo escenario que se abre ante la entrada de operadores como Uber y otras multinacionales de la falsa economía colaborativa, y su incidencia en los derechos de los ciudadanos, la movilidad y el cuidado del medio ambiente.

En esa línea los diputados manifestaron a los representantes de la organización de taxistas que mantendrán una posición dialogante con FEDETAXI como interlocutor sectorial y trabajarán con el objetivo de mantener el servicio público de taxi, cuidar los intereses de los autónomos del sector y proteger los  derechos de los usuarios ante las plataformas digitales de falsa economía colaborativa.

El presidente de FEDETAXI, entre otras propuestas, ha expuesto la posible implementación de una plataforma digital o aplicación para smartphones pública que pueda operar a nivel estatal ofrecido y localizando taxis para que cualquier usuario pueda tener acceso a dicho servicio público desde cualquier lugar de España, priorizándose la atención por el taxi más cercano. Así mismo, el usuario podría elegir la capacidad del vehículo o, en su caso, si precisa un servicio para personas de movilidad reducida.

Esta iniciativa no es nueva en Europa ya que Francia la ha puesto recientemente en marcha con gran éxito entre taxistas y usuarios, prestando ya servicio en muchas de sus ciudades. La singular estructura del servicio público de taxi en España, cuyos  prestatarios son en un 98% trabajadores autónomos, lejos de suponer una traba facilitaría la implantación de este servicio tecnológico que aporta calidad y seguridad al usuario, y en especial a los turistas. Según indicó Miguel Ángel Leal, “goza de la garantía pública de que el prestatario es profesional, limitando de paso el creciente intrusismo que existe en el sector; provocado en parte por el ‘efecto llamada a la piratería’ que han generado las plataformas del falso consumo colaborativo”.

 

Desde Grupo Popular en el Congreso se señaló su disposición a estudiar con atención estas propuestas y mantener una fluida y abierta línea de comunicación con FEDETAXI como interlocutores sectoriales.