Seleccionar página
FEDETAXI INFORMA A CIUDADANOS SOBRE LAS IRREGULARIDADES DE LAS MULTINACIONALES ENMASCARADAS COMO PLATAFORMAS COLABORATIVAS

También se comprometió con la formación naranja en hacerle llegar una batería de medidas a favor de los autónomos que prestan el servicio público del taxi a fin de que estudien incluirla en su programa electoral.

rn

El secretario técnico de Fedetaxi, Emilio Dominguez, ha mantenido una reunión en el Congreso con los diputados de Ciudadanos, Irene Rivera, Onésimo González y Sergio del Campo, celebrada tras el apoyo de la formación naranja a la PNL aprobada por unanimidad en la comisión que preside la Sra. Rivera. En la misma se acordó implementar una matrícula específica en color azul en taxis y vehículos de alquiler con conductor para frenar el creciente intrusismo que existe en el sector, provocado en parte por el “efecto llamada a la piratería” que han generado las plataformas del falso consumo colaborativo.

La reunión, celebrada en el marco de la línea de trabajo abierta con las distintas fuerzas políticas con ocasión de la movilización de taxistas celebrada en Madrid el pasado 18 de febrero, permitió a Fedetaxi exponer a los diputados de la formación naranja una relación de los hechos que han llevado al otorgamiento de miles de nuevas autorizaciones de arrendamiento con conductor que han desequilibrado la oferta y demanda de los servicios de transporte de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas.

Igualmente, desde Fedetaxi se hizo hincapié en aquellos aspectos del servicio público de taxi más relacionados con los derechos de los usuarios y de los conductores de VTC. Respecto a este asunto, se adelantó a la formación naranja la intención de esta federación de promover denuncias en materia laboral y fiscal contra las principales plataformas de la falsa economía colaborativa, así como una batería de medidas a favor del servicio público del taxi. Entre éstas destacan que se establezca una formación específica de carácter nacional para la profesión de taxista y se favorezca el aprendizaje de idiomas en el colectivo.

Los diputados de C’s  también mostraron interés por el conflicto que el sector mantiene con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el que hace días los representantes de Fedetaxi entregaron su respuesta a las conclusiones provisionales del informe sobre economía colaborativa de dicho organismo. Una respuesta que fue también trasladada a la formación naranja en esta reunión.

Desde C’s se manifestó a Fedetaxi la visión procompetitiva que este partido tiene sobre el sector del taxi,  dado que C’s apunta a una mayor desregulación de esta actividad. No obstante, del debate se pudo constatar que existen muchos puntos de consenso para flexibilizar algunas regulaciones nocivas para los taxistas, con la reserva por parte de la organización representativa de los taxistas de España de que se respeten las líneas rojas que se han expuesto en reiteradas ocasiones a la CNMC.

C’s coincidió también con Fedetaxi en la necesidad de sostener un servicio público para el transporte de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas que respete y garantice, en cualquier modalidad, los derechos de los usuarios y la plena accesibilidad al mismo sin distinción de lugar de residencia.

En esa línea, Fedetaxi se ha comprometido a la entrega a C’s, y al resto de partidos políticos que participen en la próxima campaña electoral, de un documento con una propuesta de implementación de una plataforma digital o aplicación para smartphones pública que pueda operar a nivel estatal ofreciendo y localizando taxis para que cualquier usuario pueda tener acceso a dicho servicio público desde cualquier lugar de España, priorizándose la atención por el taxi más cercano. Así mismo, el usuario podría elegir la capacidad del vehículo o, en su caso, si precisa un servicio para personas de movilidad reducida.

Fedetaxi cumple así con una primera fase del mandato recibido por decenas de asociaciones, radio emisoras y entidades locales del sector del taxi, en la reunión nacional celebrada el pasado 18 de abril en la que se acordó el nombramiento de una Comisión Gestora del sector del taxi de España para la creación e implementación de una aplicación de petición de taxis con carácter nacional que una en consorcio de prestación a todos los taxis de España.