FEDETAXI CONSIDERA NECESARIA INVERSIÓN PÚBLICA PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE TAXI APROVECHANDO QUE ESPAÑA TIENE LA MAYOR FLOTA DE EUROPA

Miguel Ángel Leal solicita en Zaragoza que Aragón cierre una Ley del Taxi que consolide a los taxistas autónomos en la movilidad del siglo XXI

rn

Madrid, 8 de marzo de 2017.- Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI, asistió este miércoles como invitado a la Asamblea de la Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Zaragoza (APATZ) celebrada en Zaragoza, donde expuso a los asistentes un análisis de la situación por la que atraviesa el servicio público de taxi español.

Coincidiendo con los 100 días de gobierno de Mariano Rajoy, Leal aprovechó para hacer desde dicha asamblea un llamamiento al Gobierno central para que aborde con seriedad un impulso e inversión pública para incrementar la eficiencia del servicio público de taxi aprovechando que España tiene la mayor flota de taxis de toda Europa y es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

Leal puntualizó que “el gobierno debe ser consciente del potencial que tiene España con una flota de 70.000 taxis para satisfacer las demandas del turismo antes que apostar por lobbies y multinacionales que carecen de esa estructura y capilaridad de servicio”. Por ello, solicitó al Gobierno Central amplias dosis de realismo y un diagnóstico de la actual situación que “impone la toma de decisiones políticas que aborden la movilidad implicando al taxi como un actor principal”.

En su intervención Leal puso de relieve que “los políticos españoles han generado un sector del taxi sobredimensionado al que ahora no saben sacarle la debida productividad y eficiencia de cara a la industria turística española”. Por ello, desde FEDETAXI se está trabajando para que se integre a los taxistas en soluciones de movilidad que no sean excluyentes (por ejemplo la iniciativa MaaS -Mobility as a service-) y empleen al taxi para dar refuerzo al transporte público, al turístico, sanitario (trasladando a enfermos no medicalizados a centros) y les posibiliten completar las ineficiencias de la red pública en vez de forzarles a duplicarlas.

Asimismo, y en clave local, Leal solicitó en Zaragoza un impulso a la tramitación de la Ley del taxi de Aragón que permita la consolidación de la figura de los taxistas Autónomos que existen en la comunidad aragonesa y su mayor participación en los planes de movilidad regional.

El presidente de APATZ, Mariano Morón, vicepresidente de FEDETAXI, lanzó igualmente un mensaje de trabajo y unidad de los taxistas aragoneses volcados en la calidad y eficiencia del servicio a sus ciudadanos.