Seleccionar página
FEDETAXI AVISA A FOMENTO: SE HA LLEVADO AL TAXI A UN ABISMO Y NO SE LE OFRECE FUTURO

El miércoles habrá manifestación y paro nacional de 24 horas

rn

 

 Madrid, 28 de noviembre de 2017.-  Este miércoles 29 de noviembre los taxistas se manifestarán en Madrid y pararán durante 24 horas para protestar por “LA INFAME EXPROPIACIÓN DE NUESTROS NEGOCIOS Y LA ENTREGA DEL SERVICIO PÚBLICO DE TAXI A LAS MULTINACIONALES”, asegura Miguel Ángel Leal, presidente de Fedetaxi, organización mayoritaria del sector, quien apunta a que los profesionales del sector no van a permitir el desmantelamiento del servicio público.

La manifestación saldrá de la glorieta de Carlos V (Atocha) a las 11 horas y terminará horas después en la Plaza de Neptuno, frente al Congreso. Junto con la manifestación habrá un paro del sector de 24 horas. Los taxistas realizarán durante ese tiempo solo servicios sociales, destinado a persona ancianos, embarazadas o personas con movilidad reducida, de manera GRATUITA.

Se lamenta los inconvenientes que este paro pueda causar a los usuarios pero, desde hace meses, FEDETAXI denuncia el parche con el que el Gobierno y la ministra Pastor presumieron de cerrar la liberalización de la ley Ómnibus y que ha resultado desmontado recientemente por el Tribunal Supremo, lo que supone una liberalización de hecho de los servicios de Uber y Cabify. “Lamentablemente si no hay marcha atrás para la inundación de estos vehículos en nuestras ciudades, el futuro del sector del taxi depende de que no se abandone a miles de autónomos ante multinacionales infractoras y precarizadoras. Somos más y prestamos mejor servicio a la sociedad y las administraciones han de ser consecuentes con sus actos, si arruinan al taxi el taxi dará la batalla por sus derechos”, sentenció Leal.

La movilidad no puede entregarse a multinacionales sin regulación y ordenación del transporte. Razones de elemental justicia lo sostienen, pero también hay que evitar la precarización, dumping, perjuicio a usuarios de los transportes públicos, de cuidado al medioambiente, de ordenación del espacio público en nuestras ciudades, de elusión fiscal y también de respeto a la ley.

“Estamos convencidos que los taxistas unidos, con dignidad y la fuerza de la razón, saldremos las veces que haga falta pacíficamente a la calle para decirle a nuestra sociedad y a sus representantes políticos de todos los niveles que NO ESTAMOS DISPUESTOS A LA UBERIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. QUE ESTAMOS CON LA SOCIEDAD, CON LA LEY, CON LA DIGNIDAD DE MILES DE FAMILIAS QUE DEPENDEN DE ESTE TRABAJO Y CONTRA NUESTRA RUINA EN FAVOR DE MULTINACIONALES CON SEDE EN PARAÍSOS FISCALES”, sentencia Leal.