
Sindicato y patronal se encuentran en plena sintonía frente a la irrupción de los modelos de la falsa economía colaborativa.
Madrid, 8 de mayo de 2017.- FEDETAXI ha acudido este lunes al VII Congreso del Sector Estatal de la Carretera de FSC-CCOO, en calidad de organización invitada junto con representantes de algunas patronales del transporte de mercancías, de la Dirección General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, de organizaciones internacionales y de movimientos sociales relacionados con la movilidad, la logística y en definitiva el mundo del transporte por carretera.
D. Emilio Sidera Leal, Subdirector de Ordenación del Transporte del Ministerio de Fomento, intervino señalando entre otras cosas que el gobierno va a desarrollar reglamentariamente de inmediato la ley de ordenación de transportes de 2013, donde se abordarán importantes cambios respecto al régimen legal de autobuses y empresas de transporte de mercancías, pero no respecto a taxis y vehículos de alquiler con conductor cuyo régimen quedó cerrado por parte de Fomento por Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre que no va a modificarse en modo alguno.
FEDETAXI compartió la jornada con CCOO como organización representativa de los taxistas de España que ha sido la única firmante por la parte patronal, o del “banco económico”, del recientemente registrado VIII Convenio colectivo de ámbito estatal del sector del auto-taxi y ocupa un lugar único como representante sectorial, además de mantener una fluida relación con sindicatos y demás organizaciones de la sociedad civil del entorno de la movilidad, que se ha visto reforzada desde la irrupción de los modelos de falsa economía colaborativa que precarizan las actuales condiciones de trabajo en los trabajadores móviles.
En este contexto, el congreso sindical abordará los temas de la precariedad y el fraude sobre los que centra el eje el sindicato para sus trabajos venideros. “Existe amplia sintonía entre muchos de los análisis y objetivos de CCOO respecto a los planteamientos de FEDETAXI ante la irrupción de las multinacionales de la falsa economía colaborativa”, destacó Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI, “como ya hemos venido demostrando durante los últimos meses con un trabajo conjunto de denuncia del entramado mercantil de alguna de estas empresas ante la inspección de trabajo y otras investigaciones que pondremos en marcha en breve”.
Jose Luis Arias Ramón, presidió el congreso bajo el lema Por un sector sin fraude y sin precariedad laboral y uno de los responsables históricos del sector de Carretera de CCOO que más ha trabajado a favor del sector del taxi en su ya una larga carrera de más de 30 años en el sindicato.
La preocupación por la precariedad de las condiciones de trabajo y la elusión fiscal es común en ambas organizaciones. “No podemos consentir que el transporte se convierta en el laboratorio de pruebas de la precariedad y el trabajo a destajo, en un ámbito donde la seguridad vial de conductores y pasajeros es vital, y ahí autónomos y asalariados coincidimos plenamente”, remató Leal.