Seleccionar página
FEDETAXI APOYA A LOS TAXISTAS MALAGUEÑOS EN SU LUCHA CONTRA LAS MULTINACIONALES QUE EFECTUAN INTERMEDIACION EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS MEDIANTE VEHICULOS VTC

La organización representativa de los taxistas de España condena y rechaza todo acto violento que pueda producirse e insta a las autoridades a su investigación ofreciendo toda la colaboración posible.

rn

 

Tras varios días de paros y conflicto provocado en Málaga por la multinacional con sede en Delaware, Cabify, la organización representativa de los taxistas de  España FEDETAXI quiere mostrar todo su apoyo y solidaridad con nuestros compañeros de Málaga y Costa del Sol.

La semana pasada una multinacional con sede en Delaware, Maxi Mobility, que opera bajo la marca Cabify, sirviéndose de la falta de control municipal, autonómico y estatal ha puesto en servicio al menos 70 unidades de VTC para la Feria de Málaga. Esta empresa y su red de colaboradores titulares de las VTC con las que presta sus servicios, ha sido denunciada por FEDETAXI en varias ocasiones y es notorio que tienen cientos de expedientes sancionadores abiertos por incumplir las condiciones que la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y el Real Decreto 1057/2015 fijan para que presten sus servicios, lo que induce a pensar que incumplen sistemáticamente la normativa a sabiendas de que su incumplimiento les resulta rentable.

“Servicios no precontratados, hojas de ruta inválidas, exceso de servicios fuera de la Comunidad Autónoma de origen, establecimiento de paradas “de hecho” o clandestinas, forman parte de su modus operandi habitual y así nos lo han  manifestado Dirección general de Movilidad de la Junta de Andalucía, en más de una ocasión” recordó Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI, que también insistió en que “esto no justifica ningún tipo de actuación violenta que rechazamos  y condenamos, brindando toda nuestra ayuda la policía y autoridades para su investigación y freno”.

El servicio público de transporte de viajeros en taxi en la provincia de Málaga  es un sector estratégico para la economía de la región que supone un modelo sin coste de implantación ni prestación para los ayuntamientos y gobierno autonómico,  que resulta exitoso y de satisfacción general de sus usuarios, a los que desde FEDETAXI se piden disculpas por los perjuicios que puedan estar sufriendo como consecuencia de la defensa de los derechos de los taxistas y del servicio público.

La composición social e ideológica de nuestro sector es tan heterogénea como la de la sociedad española, por ello desde FEDETAXI su presidente, destacó que “rechazamos las manipulaciones políticas y mediáticas que se están llevando a cabo sobre este conflicto” y que “las organizaciones de taxistas no vamos a permanecer inertes ante este desmantelamiento del servicio público prestado por trabajadores autónomos, ni ante el intento de sustituirlo por multinacionales que se sirven de operarios precarios”.

Por último, en la línea de trabajo solvente y eficaz que supone FEDETAXI  como organización mayoritaria de los taxistas de España, ha formulado una batería de propuestas “de mínimos” para buscar soluciones al conflicto tanto de carácter inmediato como a corto plazo que serán presentadas mañana en una reunión concertada con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía a la que acudirán miembros de la Junta Directiva de la federación.