Seleccionar página
EL NUEVO ‘PAQUETE DE CARRETERA’ DE LA UE VENDRÁ ACOMPAÑADO DE MEDIDAS PARA LA DESREGULACIÓN

La Comunicación de la Comisión Europea sobre el “Paquete de la Carretera” se compone de las 8 primeras propuestas legislativas centradas en el transporte por carretera

rn

La Comunicación de la Comisión Europea sobre el “Paquete de la Carretera” se compone de las 8 primeras propuestas legislativas centradas en el transporte por carretera publicitadas el pasado 32/5/17, con el fin de mejorar el funcionamiento del transporte de mercancías por carretera y las condiciones laborales de los transportistas.

Este primer lote, que no está orientado al taxi, se completará a lo largo del próximo año con más propuestas (como normas relativas a las emisiones de los turismos a partir de 2020).

Las propuestas son las siguientes:

Carga de vehículos pesados.

Carga de vehículos pesados. Tributación.

Tiempos de conducción y descansos.

Reforma de la Directiva 2006/22/CE. Legislación social relativa a las actividades de transporte por carretera.

Emisiones de CO2 y consumo de combustible de los vehículos pesados.

Peaje electrónico e intercambio de información.

Modificación Reglamentos 1071 (ejercicio profesión transportista por carretera) y 1072 (transporte internacional de mercancías por carretera).

Vehículos autónomos para el transporte de mercancías.

 

Algunas novedades introducidas son las siguientes:

– Transporte ligero: los titulares de los vehículos de transporte de menos de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada estarán sujetos a los mismos requisitos de acceso a la profesión y a la actividad que los titulares de vehículos pesados.

Descanso semanal

Cuando el conductor deba tomar el descanso semanal normal fuera de su domicilio no podrá realizarlos a bordo del vehículo.

Los conductores que realicen transporte internacional tendrán que volver obligatoriamente a su domicilio al menos una vez al mes para realizar el descanso.

– Cabotaje: el periodo máximo de días en que se puede realizar transporte interior por las empresas en otro país de la Unión Europea será reducido de 7 a 3 días.

El mismo día se ha publicado el estudio sobre transporte de pasajeros en vehículos de taxi, VTC y “ridesharing” , que concluye que las restricciones en la regulación del transporte afectan al precio y a la calidad del servicio y deben ser revisadas para asegurar el interés público. “En general, en la mayoría de los casos (aunque no en todos), las normas que restringen la competencia entre taxis y coches de alquiler tienen un impacto negativo en el precio y la calidad de los servicios y deben ser objeto de un examen por las autoridades de competencia y de transporte para garantizar que el interés público de la movilidad urbana se fomente de la mejor manera posible “, asegura el informe sobre el que la comisión europea basará sus próximas reformas legislativas.