Seleccionar página
CONSEJEROS DE LA CNMC RECTIFICAN A MARÍN QUEMADA Y ASUMEN QUE SU INFORME DE ECONOMÍA COLABORATIVA ERA SESGADO Y DEFICIENTE

Hace seis meses Fedetaxi denunció que contenía “imprecisiones técnicas y conclusiones sesgadas” sobre las consecuencias que generaría para el taxi dar “barra libre” a multinacionales.

rn

Bajo la premisa de no carcomer los pilares de sectores como el del taxi, varios consejeros de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), han comenzado a cocinar un informe que recogerá un paquete de medidas con las que pretenden evitar -según sus palabras- los perjuicios para la economía española y para sectores como el taxi que generaría el conceder “barra libre” a empresas como Uber. Para estos consejeros, los más críticos con su actual presidente, José María Marín Quemada y con el responsable de Promoción de la Competencia, Antonio Maudes, este informe contenía varias “imprecisiones técnicas” y conclusiones “poco reflexionadas” que es necesario corregir, de ahí que hayan comenzado a trabajar para “mejorarlo”.

Así lo ha hecho público el digital Voz Populi demostrando así que el tiempo ha dado la razón a lo que hace 6 meses FEDETAXI denunció: el informe de economía colaborativa redactado por el organismo que preside Marín Quemada era sesgado y con deficiencias técnicas.

Ante la actitud de Marín Quemada, que se posicionó claramente a favor de los lobbies y multinacionales y en contra de los intereses y derechos de las más de 100.000 familias que viven del sector del taxi en España, y que pretendió usar la CNMC como ariete de los intereses de empresas como Uber, FEDETAXI denunció tales hechos e instó también al resto de sectores del de transporte de viajeros reunidos en Comité Nacional de Transporte por Carretera para que mostrasen su oposición a estas maniobras.

Incluso se requirió al propio Marín Quemada para que se reuniese con el sector y explicase su actuación, cosa que inexcusablemente ha evitado hasta la fecha, por lo que el presidente de FEDETAXI, Miguel Ángel Leal, mantuvo contactos con diferentes grupos parlamentarios pidiéndoles que pidieran las comparecencia de Quemada en el Congreso para dar explicaciones sobre el citado informe, el Grupo Parlamentario de Podemos recogió el guante y solicitó la misma, siendo su intención volver a hacerlo durante la actual legislatura dada la postura contumaz y opaca del presidente del organismo regulador.

En ningún momento y haciendo caso omiso de los requerimientos, Marín Quemada ha dado la cara, demostrando una vez más su “actitud impresentable” y manteniéndose en el cargo tanto el como Antonio Maudes y María Sobrino, autores del polémico informe, pese a tener en contra a gran parte de los consejeros de la entidad que dirige, continuando al servicio de los intereses de los lobbies y multinacionales y quizá, el tiempo lo dirá, a usar futuras “puertas giratorias”, como ya hemos visto en otros casos como el de la Comisaria Europea Neelie Kroes.

Mientras, desde FEDETAXI se advierte que lucharán por las vías posibles para evitar que lobbies y multinacionales, con o sin la ayuda de su “ariete” Marín Quemada, sustituyan el servicio público del taxi por un oligopolio privado.