
Tras la firma de un convenio de colaboración con SOSDesaparacidos, por el que se difundirá las alertas en Madrid y el resto de España a través de Fedetaxi
Madrid, 13 de junio de 2017.- Difundir y dar a conocer las alertas de personas desaparecidas es el objetivo principal del convenio de colaboración que la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid y la Asociación SOSDESAPARECIDOS acaban de firmar. Una iniciativa por la que los taxistas de la citada asociación se convertirán en los ojos en la calle de los Cuerpos de Seguridad como ayuda para la localización de personas desaparecidas.
Miguel Ángel Leal, presidente de AGATM, asociación mayoritaria del sector en Madrid, y el presidente de SOSDESAPARECIDOS, Joaquín Amills, han rubricado formalmente el 13 de junio en la sede de la Asociación Gremial este convenio de colaboración que es una acción pionera en el mundo pues ni siquiera la alerta AMBER en EEUU llega a los taxistas.
“Para nosotros, el acuerdo de este convenio con la Asociación Gremial de Auto Taxi es importantísimo, es un paso grandioso en este caminar que llevamos años de cada vez aumentar la difusión. Llegar a más espacios en menor tiempo, y sobre todo en despertar y a la vez reconocer la solidaridad; una solidaridad que, por supuesto, el sector del taxi ha demostrado muchísimas veces, incluso con nosotros, proporcionándonos información de personas desaparecidas, pero también una solidaridad que una vez más tenemos que reconocer que el pueblo español tiene en todo momento”, asegura Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, organización activa desde 2007, quien añade: “Para nosotros era un reto, nos lo planteamos y hay que reconocer que tan pronto tuvimos las primeras palabras con la Asociación Gremial de Auto Taxi, vimos por parte de ellos un gran interés en tomar esa acción de solidaridad”.
Este convenio sitúa a SOSDesaparecidos como referente y también como referente de solidaridad a los taxistas porque no existe ningún país donde la difusión, la alerta de una persona en riesgo porque ha desaparecido, sea pasada a los taxistas.
“Cuando nosotros supimos de este proyecto, no dudamos en colaborar con el mismo. Estamos orgullosos de poder ayudar en esta iniciativa y, como en ocasiones anteriores con otras, Gremial ha querido colaborar y estar allí al servicio de la sociedad, en colaboración directa con asociaciones como SOSDesaparecidos y también con las fuerzas y cuerpos de seguridad. Somos miles los taxistas que estamos en la calle, que podemos presenciar cualquier detalle y todos podemos proporcionar una información valiosísima que puede salvar muchas vidas”, apuntó el presidente de Gremial, Miguel Ángel Leal, quien también ostenta la presidencia de la Federación española del taxi, FEDETAXI, y a través de la cual las alertas llegarán a más de 42.000 taxistas de toda España.
El mecanismo de información de las alertas será sencillo. A través de SOS Desaparecido se hará llegar a la Asociación Gremial la alerta de la persona desaparecida acompañada de una imagen y datos de interés. Ésta será distribuida por la Gremial por todos los medios que ésta dispone a su alcance: página web, redes sociales, mensajes de whatsapp, emails,… Todo lo que consiga que el mensaje con la imagen de la persona desaparecida llega al mayor número de taxistas.
La firma de este convenio no es fruto del trabajo únicamente de Sosdesaparecidos y la Asociación Gremial. Tal y como resaltó Joaquín Amills, esta iniciativa es gracias a todos los que día a día trabajamos en materia de desaparecidos podemos estar satisfechos porque es el triunfo de todos, es el triunfo de las familias, de los Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Policía Nacional y policías autonómicas)”, asegura Joaquin Amills.
Por ello, en la rueda de prensa ofrecida este martes también han participado David Sánchez Terraza, Presidente y responsable operativo K9 de Unidad Canina Rescate y Salvamento Madrid; Benjamín Ballesteros, Director de Programa de Fundación Anar, Ayuda a niños y adolescentes en riesgo; Pedro Herranz Sánchez, Inspector Jefe Policía Nacional de Grupo Desaparecidos; Jaime Cereceda Fernández Oruña, Teniente Coronel Gabinete de Coordinación y Estudios Secretaria Estado de Seguridad; y Luis Peláez Piñero, Teniente Coronel Unidad Técnica Policía Judicial de Guardia Civil. Todos ellos han lanzado el mensaje de la importancia de la difusión de este tipo de alertas para aumentar las posibilidades de localizar a la persona desaparecida lo antes posible. Una labor en la que ahora los taxistas de Madrid y España estarán más implicados que nunca.