
También denuncia como la multinacional con sede en Delaware se desenmascara a sí misma respecto a la relación con “sus conductores”, mientras negó tajantemente tenerla ante la Inspección de Trabajo.
Madrid, 23 de febrero de 2017.- Esta mañana según informan diversos medios (agencias) Mariano Silveyra, el General Manager en Madrid de Cabify, la multinacional de la falsa economía colaborativa con sede en el paraíso fiscal de Delaware, ha presentado una denuncia por “boicot” contra determinados grupos de taxistas radicales que presuntamente pretendía boicotear la presencia de esa empresa en el recinto de IFEMA en Madrid, al haber sido designada por ARCO como transporte oficial de la feria de arte, con el consentimiento de las autoridades municipales, cuya incongruencia entre el mensaje de lucha con las empresas que practican elusión y precariedad y su favoritismos a la hora de permitir su catalogación como “transporte oficial” de ARCO en detrimento de los transportes públicos municipales como los taxis ya fue pertinentemente denunciado por la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, socio local de FEDETAXI.
FEDETAXI, como organización representativa de los taxistas de España, quiere puntualizar que condena y denuncia igualmente cualquier acto no ajustado a la legalidad que se pueda producir por radicales del taxi, en todo caso pertenecientes a grupos minoritarios del sector, y que los taxistas de Madrid son personas honradas y trabajadoras que desprecian a aquellos que puedan manchar su imagen cometiendo cualquier tipo de acto vandálico en su nombre.
No obstante, dicho lo anterior, FEDETAXI denuncia una vez más la hipocresía de Cabify, cuando en los distintos comunicados y denuncias que acaban de remitir a medios de comunicación hablan reiteradamente de “sus conductores”, cuando han negado todo tipo de relación con los en la reciente Inspección de Trabajo que dicho organismo instruyo contra la empresa, precisamente en persecución de falsos autónomos, fraude y precariedad laboral que denunciaron la citada patronal y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en el pasado mes de junio.
En este sentido FEDETAXI recoge las declaraciones del Manager General que refiere “que la amplia mayoría (más del 90%) de sus conductores están muy satisfechos con las condiciones laborales que ofrece Cabify y que todos ellos están dados de alta en la seguridad social” (Europa Press/La Vanguadia 23/2/17), para trasladarlas a los cuerpos de inspección dada la flagrante contradicción de esta empresa que declara ante las instancias oficiales que no tiene conductores, sino una red de empresas y autónomos que prestan servicios para ella con total independencia legal y sin ningún tipo de relación laboral con los chóferes; y ante la prensa reconoce la situación contraria de lo que se puede desprender la realidad de que toda su red no es sino un entramado organizado para eludir sus obligaciones en materia laboral y social con sus trabajadores (conductores).