
Madrid, 16 de Junio de 2014. Las organizaciones representativas del sector del taxi y miembros de la Sección del Taxi del Comité Nacional del Transporte, tras la reunión del Comité mantenida esta mañana, COMUNICAN:
- rn
- rn
Que en dicha reunión, además de los miembros de todos los Sectores de viajeros, ha participado la Secretaria General del Ministerio de Fomento, el Director General de Transportes Terrestres y la Subdirectora de Inspección de dicho Ministerio.
- Que a petición del Sector del Taxi, la Secretaria General de Fomento (Dña. Carmen Librero) se ha comprometido a poner en la agenda de la Ministra (Ana Pastor) una reunión con la Sección del Taxi del Comité Nacional que se celebrará con anterioridad a la celebración de la cumbre de Ministros de Transportes de la Unión Europea donde nuestro país pedirá la coordinación entre todos los países miembros respecto de las medidas a tomar contra estas aplicaciones ilegales.
- Así mismo ha dado instrucciones para que a la mayor brevedad se convoque una reunión entre el Ministerio y todos los Directores Generales de Transportes de las Comunidades Autónomas para coordinar acciones al igual que con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y finalmente con los servicios de inspección de dichas CC.AA.
- La Señora Secretaria General ha manifestado que la posición de Fomento no es contraria a las aplicaciones colaborativas de vehículo compartido SIN ÁNIMO DE LUCRO pero sí lo es al desarrollo de actividades de transporte público sin contar con las debidas autorizaciones habilitantes como ocurre con UBER POP y otras App’s similares. Igualmente reiteró la suficiencia de la ley española para atajar estas prácticas.
Finalmente la Sección del Taxi del Comité Nacional del Transporte está a la espera de la respuesta, que aún no se ha producido, de los Ministerios de Empleo y Hacienda así como de la DGT a los que se dirigió en escritos presentados tras las manifestaciones del pasado día 11 de Junio y espera que las acciones emprendidas por el Ministerio de Fomento, en coordinación con los servicios de inspección y sanción de aquellos que con vehículos particulares realicen actividades europeas de transportes se mantenga firme en esta posición.
Por último, las organizaciones de taxistas seguirán profundizando en los contactos con otras a nivel europeo para hacer un frente común en defensa de sus intereses y de los usuarios del transporte del taxi en Europa.
La Sección del Taxi del Comité Nacional
José Artemio Ardura Valdés