Seleccionar página
La publicidad en el taxi de Madrid

No debemos olvidar que la publicidad se fraguó y gestionó en la sede de nuestra Asociación.

rn

 La AGATM informa: 

Como todos sabéis, la publicidad en el sector del taxi ya es una realidad y ya estamos viendo como muchos taxis van luciendo publicidad comercial en sus puertas traseras. De hecho, desde la Gremial ya hemos conseguido cuatro campañas de publicidad para nuestros socios. Primero fue con una compañía de móviles, ZTE, después el Mundial de Baloncesto y también con el Parque Warner. Ahora hemos conseguido también publicidad para 200 coches con la empresa de telefonía Vodafone donde nuestros socios, en esta última campaña, podrán cobrar más de 70 euros por llevar dicha publicidad durante 15 días. 

No debemos olvidar que la publicidad se fraguó y gestionar en la sede de nuestra asociación. Más de 30 años llevábamos los taxistas solicitando poder llevar publicidad en nuestros taxis y ha sido en nuestro mandato donde, por fin, hemos conseguido que esto sea una realidad. Cumpliendo además, uno de los objetivos que ya os planteábamos en nuestro programa en el año 2011.

La realidad fue siempre la misma. El Ayuntamiento de Madrid siempre nos negó esa posibilidad, incluso, en la modificación de la ordenanza -y a pesar de las alegaciones presentadas solicitando la publicidad- también se nos negó. Tuvo que ser en una visita que hizo el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a nuestra sede donde nosotros le planteamos al presidente nuestros malestar por la negativa a que los taxistas no pudiéramos llevar publicidad. Y fue el mismo presidente el que nos dijo y nos manifestó que la CAM no pondría ningún impedimento para que los taxis de Madrid pudiéramos llevar esta publicidad. Y fue en dicha conversación donde surgió la idea de plasmarlo en la Ley de Medidas Fiscales de la CAM, comprometiéndose así el presidente regional a llevarlo a cabo, algo que además anunció a través de la central de Radio Taxi Gremial a todos nuestros socios. 

Efectivamente ese compromiso se materializó en el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales donde se incluía la publicidad para los taxis madrileños.

Posteriormente, en el proyecto de Ley desapareció la propuesta de publicidad para el taxi, algo que nos preocupó y nos pusimos en contacto con el Director de Transportes de la Comunidad de Madrid, quien nos vino a decir que habláramos con los responsables del Ayuntamiento madrileño. 

Nosotros intuimos que era el Consistorio el que, de alguna forma, estaba presionando para que en dicha ley no se incluyera la publicidad para los taxis de esta ciudad ya que ellos nos la habían negado en la Ordenanza Municipal. Inmediatamente, nos pusimos en contacto con el concejal al cual le hicimos llegar nuestro malestar por no entender su postura y su negativa. Tras una larga conversación, el concejal se comprometió a llamarnos y efectivamente a los dos días, recibíamos su llamada. En la misma nos comunicaba que el Ayuntamiento se había puesto de acuerdo con la CAM y en las enmiendas a la ley de Fiscalidad el PP introduciría una enmienda para que el taxi pudiera llevar la publicidad. Esa enmienda prosperó y, desde el mismo momento en el que se aprobó dicha ley, los taxistas de Madrid ya estábamos autorizados para poder llevar publicidad exterior en nuestros vehículos. Añadiendo además, que como la publicidad del taxi se aprueba a través de una ley que es de rango superior a la Ordenanza Municipal, ésta se tuvo que adaptar y modificar a lo que establecía la ley en materia de publicidad para los taxistas madrileños. No teniendo los taxistas que pagar ninguna tasa ni pedir ninguna autorización al Ayuntamiento de Madrid. Y lo más sencillo. Cualquier taxistas, de forma individual, o cualquier cooperativa, radioemisora o asociación pueden gestionar y contratar libremente la publicidad en sus taxis. Esto sí que nos llena de satisfacción a todos los taxistas madrileños y, por supuesto a la Junta Directiva de la AGATM. 

No sabemos dónde estaban los entonces responsables de la Federación Profesional ni la Empresarial del Taxi pero quien sí estaba era la Asociación Gremial. Ojala surjan muchas campañas para poder lucir publicidad en nuestros taxis. Y, aunque esto no sea la panacea, ya saben el dicho que dice que un grano no hace granero pero ayuda al compañero.