Seleccionar página
Las organizaciones representativas de los taxistas de España se reúnen con Enrique Clavet, eurodiputado de UPyD

Tras su reunión con Luis de Grandes (PP) y dentro de la ronda de reuniones que mantendrá el sector del taxi con diferentes grupos parlamentarios.

rn

Madrid, 19 de febrero de 2015. Las Organizaciones representativas de los taxistas de España (FEDETAXI y UNALT) mantuvieron en la mañana de este jueves, 19 de febrero, un encuentro con D. Enrique Calvet, eurodiputado de UPyD y del grupo liberal en el parlamento europeo, en la sede de la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid.

La reunión, encuadrada dentro de la ronda de contactos del sector del taxi con diversos grupos parlamentarios europeos, se ha celebrado para  buscar el apoyo de los representantes españoles en la Unión Europea para frenar las aspiraciones de regularización que buscan las aplicaciones ilegales como Uber y su servicio Uber pop.

En ese contexto, el señor Calvet ha manifestado su indudable posición de que estas aplicaciones se sometan en todo caso tanto a la legislación europea como a la estatal.

También, el eurodiputado expuso las actividades en defensa del sector y de la leal competencia que se han llevado a cabo hasta la fecha en el Parlamento Europeo, así como las que el lobby de Uber está realizando, sobre las que se mostró contrario pues supondrían el fomento de políticas que permitirían operar en el mercado de modo desleal y haciendo dumping social y fiscal.

Las organizaciones de taxistas han trasladado al representante de UPyD su voluntad de seguir trabajando a nivel europeo para concienciar a autoridades y sociedad del peligro para el Estado de Derecho que suponen actividades ilegales como la de Uberpop, al sustraer ingresos a las arcas públicas y a la Seguridad Social, infringir las leyes de transporte y poner en riesgo la seguridad vial y jurídica de los usuarios. Igualmente, se compartió la importancia de que las actividades ilegales de Uber deben seguir siendo denunciadas ante los tribunales de cada estado.

Por último, se realizaron y pusieron en común algunas propuestas para poner mejorar el servicio de taxi como un servicio público de calidad para los ciudadanos de España y la Unión Europea.