Seleccionar página
Plataforma de taxistas afectados por el fraude de Volkswagen

AGATM y Fedetaxi ponen a disposición de sus socios una plataforma para ejercitar sus derechos de manera colectiva.

rn

 

Ante el enorme fraude llevado a cabo por Volkswagen, la Asociación Gremial de Auto-Taxi-Madrid (AGATM) pone en marcha en la Comunidad de Madrid esta plataforma para que todos aquellos taxistas que hayan adquirido uno de los coches de Volkswagen, Skoda, Audi o Seat que montan los motores afectados, puedan ejercitar sus derechos de manera colectiva frente a la marca alemana.

AGATM cuenta con un equipo jurídico experto que defenderá los intereses de los afectados ante la propia marca y las administraciones públicas competentes para buscar la solución más satisfactoria para los taxistas afectados por estas prácticas empresariales fraudulentas. Ya que al ser profesionales no se nos aplican las garantías de la legislación de consumidores y usuarios, para aquellos que se apunten al listado de afectados AGATM promoverá las reclamaciones legales de carácter colectivo destinadas a reclamar los daños y perjuicios que se han derivado por la adquisición engañosa de los vehículos para usos profesionales.

Haremos reclamaciones de modo colectivo para unir la fuerza de una gran cantidad de afectados y obtener los mejores resultados, minimizando así los costes y que todos los afectados puedan acceder a reclamar con el menor gasto.

Para adherirse a la Plataforma basta SER SOCIO O HACERSE SOCIO DE AGATM o cualquiera de las asociaciones de FEDETAXI y pasar a partir del próximo lunes 5 de octubre de 2015 por nuestra sede (C/Santa Engracia 84-86 – Madrid 28010) con fotocopia del Permiso de Circulación y Ficha de Inspección Técnica de vuestro taxi y rellenar un sencillo formulario que se pondrá a vuestra disposición.

Si las reparaciones que ha anunciado Volkswagen que va a efectuar no se producen adecuadamente o provocasen que los vehículos redujesen de forma sustancial su potencia o prestaciones o aumentasen considerablemente el consumo de gasóleo, los taxistas que lo deseen podrían negarse y exigir una indemnización al no cumplirse las características ofertadas cuando fueron adquiridos. Dicha indemnización puede ir desde el abono de una cantidad por los perjuicios causados, el lucro cesante por el tiempo que se pierda en las revisiones, o la devolución del importe del automóvil atendiendo a un criterio de proporcionalidad con su antigüedad o su sustitución por uno nuevo.

Además, como la marca ha incurrido en un engaño a los consumidores y a quienes han adquirido un vehículo para uso profesional, como es nuestro caso, podremos llegar incluso a la vía penal para hacer a la marca alemana asumir sus responsabilidades con los compradores de sus vehículos.

AGATM, como siempre, en defensa de los taxistas de Madrid. Os esperamos.

Julio Moreno

Presidente de AGATM y Fedetaxi