Seleccionar página
Fedetaxi propone a Fomento que dé publicidad a las campañas de inspección al falso transporte colaborativo

Durante la reunión anual sobre el Plan de Inspección de Transportes que se ha celebrado este 22 de octubre en dicho ministerio.

rn

En la mañana de este jueves, 22 de octubre de 2015, ha tenido lugar la reunión anual sobre el Plan de Inspección de Transportes del Ministerio de Fomento, donde se han expuesto por parte de la Subdirectora de Inspección de Transportes Terrestres, las principales líneas de actuación en esta materia para 2016.

Entre ellas destaca la lucha contra el intrusismo realizado a través de plataformas digitales de falso transporte colaborativo (Uber, BlaBlaCar, etc) y la piratería organizada. A la reunión asistieron en representación de las entidades del taxi, las organizaciones nacionales Fedetaxi, Unalt y CTE.

El representante de Fedetaxi, que criticó duramente la pasividad y falta de recursos de la administración en la lucha contra estos fenómenos, solicitó la intervención coordinada de las inspecciones de Hacienda y trabajo, así como presentó una propuesta para que  las campañas de inspección en estos asuntos sean publicitadas debidamente a fin de lanzar un mensaje disuasorio a sus prestatarios y usuarios; y evitar el efecto llamada que el uso de estas aplicaciones está provocando en el intrusismo y piratería en el sector del taxi. Dicha propuesta, que contó con el respaldo de Unalt y CTE, será puesta en estudio por el Ministerio de Fomento, que se mostró muy receptivo ante la misma.

Por último, en el transcurso de la reunión, la representante de la Comunidad de Madrid allí presente, anunció el propósito de esta región de aprobar en la ley de medidas a sus presupuestos una modificación de la Ley de Transportes para permitir, a partir del 1 de enero de 2016, la inmovilización inmediata de los vehículos usados para estas actividades de intrusismo.