
Así lo ha asegurado el Consejero de Transportes, Pedro Rollán, quien añade que no faltarán “ni recursos, ni esfuerzos” para luchar contra la competencia desleal.
La Comunidad de Madrid responde a una demanda histórica de los taxistas y lo hace en un tiempo récord. El Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha asegurado hoy que la inmovilización de los “taxis piratas”, anunciada tras la modificación de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos que recoge el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 2016, se pondrá en marcha a principios del nuevo año.
Esta medida, en palabras del titular de la Consejería, “pretende velar por los derechos del colectivo del taxi, hacer respetar las reglas del juego, combatir el intrusismo y garantizar los derechos de los viajeros. A partir de su ratificación en Asamblea Regional, se podrá llevar a cabo la inmovilización y retirada del vehículo intruso con sanciones que se elevan hasta los 6.000 euros”.
Según datos de la Comunidad de Madrid es complicado dar una cifra exacta de intrusismo, pero en lo que va de año se han realizado 3.828 inspecciones a vehículos de transporte de viajeros de menos de 9 plazas y se han elevado a 486 las denuncias a vehículos infractores. Lo que supone un porcentaje superior al 10%.
Rollán considera que hay pruebas evidentes de competencia desleal en el sector del taxi y que van a combatirlas desde todos los frentes. Por ello, insta a la colaboración de los ayuntamientos de la región, en especial de la capital, a los agentes de la policía local, y en particular a los taxistas, a quienes considera aliados definitivos para detectar los lugares exactos donde los vehículos trabajan al margen de la ley.
Esta modificación de Ley ha sido muy bien acogida por los profesionales del sector del taxi. En concreto, La Asociación Gremial Auto-Taxi de Madrid, encabezada por su Presidente Miguel Ángel Leal; la Federación Profesional de Taxi de Madrid y la Asociación Madrileña del Taxi, que se han reunido con el titular de la Consejería, Pedro Rollán, y el Director General de Transportes, Pablo Rodríguez Sardinero, esta misma mañana en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid-Barajas.
Un acto que ha servido de marco también al Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid para invitar a otras Administraciones Públicas como el Ayuntamiento, a participar en una adecuada cofinanciación del transporte público. “Esperamos, deseamos y confiamos en que el resto de administraciones, se suban a ese carro porque mediante una correcta y adecuada financiación podremos ofrecer el transporte público que se merecen los madrileños”. Algo que a su juicio ya hizo el Gobierno Regional al incrementar en 176 millones de euros su aportación al Consorcio Regional de Transporte Público de Madrid (CRTM).