Seleccionar página
Manual de Buenas prácticas en el taxi

La Federación Andaluza de Autónomos del Taxi, miembro de Fedetaxi, elabora un Código ético por la excelencia en el sector.

rn

Ofrecer un excelente servicio público a todos los usuarios y mejorarlo día a día. Esa ha sido siempre la máxima de los taxistas españoles. Una finalidad que en los difíciles momentos que vive el sector, con el aumento de la competencia leal y desleal, cobra mayor sentido e importancia que nunca. Por ello, desde Fedetaxi, y desde todas sus asociaciones miembro, estamos preocupados e implicados en la mejora del servicio día a día.

Los profesionales del taxi apostamos por el buen trato a nuestros clientes, el buen uso de las nuevas tecnologías y un excelente servicio público para defender nuestra labor. Además, somos conscientes de que todo ello debe ir unido a una buena imagen de los profesionales de este gremio.

Para mejorar y reforzar ésta, la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT), organización miembro de Fedetaxi, ha editado un Manual de Buenas Prácticas para los Taxistas Profesionales, un documento que pretende convertirse en una especie de Código ético por la excelencia en el sector.

“Deseamos que el análisis del contenido de este manual nos lleve a una reflexión interna tanto individual como colectiva y que, del resultado de este examen, coloquemos como objetivo a corto plazo la búsqueda de la excelencia en la prestación de nuestro trabajo para poner en valor la calidad que siempre ha tenido el servicio público de taxi”, asegura Miguel Ruano, presidente de FATT y vicepresidente primero de Fedetaxi.

Ruano explica que “es necesario proyectar una imagen actualizada y renovada que a menudo se ha desvirtuado e infravalorado injustamente, por lo que tenemos la oportunidad de demostrar que el sector está lleno de humildad, seriedad y voluntad de servicio a los demás”. Por ello, lanza un mensaje a sus compañeros: “Tú eres la imagen de la marca Taxi y, por lo tanto, influyes con cada uno de tus actos en el prestigio del sector, la rentabilidad de tu servicio y la del resto del colectivo”. 

Pinche aquí para ver el manual