Seleccionar página
Gremial se reúne con el Ayuntamiento de Madrid para solucionar los problemas en la avenida de la Albufera

Para trasladarle las dificultades que el cierre de la Línea 1 de Metro está acarreando para el sector del taxi en el carril Bus-Taxi de la Avenida de la Albufera.

rn

El Vicepresidente de la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid, Ángel Julio Mejía, y el Delegado de Paradas de la misma, Jesús Serrano, se reunieron ayer con el Director General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco José López Carmona, para trasladarle las dificultades que el cierre de la Línea 1 de Metro está acarreando para el sector del taxi en el carril Bus-Taxi de la Avenida de la Albufera.

Desde la Asociación Gremial somos conscientes de la necesidad de reforzar el servicio de autobuses municipales para suplir la falta de suburbano en esta zona de Madrid. Sin embargo, el refuerzo de los mismos en este tramo –por el que llegan a circular más de un centenar de coches a la hora- ha acaparado el uso del carril Bus-Taxi hasta tal punto que el Consistorio no permite la circulación de los taxistas por este carril que les corresponde, solo autorizando que se acerquen al mismo para carga o descarga de viajeros. Una circunstancia que, sin duda, está dificultando la labor de los taxistas y también la posibilidad de los clientes de coger un taxi en esta arteria de la ciudad.

“Somos conscientes de la necesidad que hay en estos momentos de dar prioridad al transporte colectivo pero también necesitamos más colaboración por parte de los agentes de movilidad ya que dicho carril está también instaurado para su uso por los taxis que se están viendo relegados del mismo”, asegura el presidente de Gremial, Miguel Ángel Leal. 

No obstante, el presidente de dicha asociación recuerda que el servicio público de taxi seguirá trabajando para, a pesar de las dificultades, dar el mejor servicio posible y confía que los problemas acarreados durante la primera semana de las obras se solucionen lo antes posible y no se conviertan en una constante hasta el mes de noviembre, cuando se abrirá de nuevo la Línea 1.