Seleccionar página
INÉS SABANÉS MUESTRA SU APOYO AL SECTOR DEL TAXI Y PLANEA CONTROLES MÁS EFICACES

La Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid se reúne con Fedetaxi y anuncia la implantación de un “bono taxi social” destinado a mayores y personas como movilidad reducida.

rn

La Concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, mantuvo este jueves un encuentro con el presidente de FEDETAXI y la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal para abordar la problemática suscitada estas últimas semanas por el cierre de la línea 1 de Metro en puntos como la avenida de la Albufera donde al taxi se le impide la circulación por el carril derecho por donde ahora circulan el transporte colectivo.

La concejala se comprometió a estudiar medidas para solucionar esta problemática lo antes posible y que los taxistas puedan seguir prestando servicio a los clientes en esta arteria de la ciudad.

En la reunión también se abordaron otros asuntos de gran importancia para el colectivo de taxistas como la revisión del elenco de vehículos autorizados para la actividad de taxi, el régimen de prestación del servicio, la mejora de la capacitación de los conductores y la racionalización de paradas y apoyo a la implementación de energías limpias para el sector.

Sabanés anunció también al sector su intención de proceder a la implantación de un “bono taxi social” destinado principalmente a mayores y personas de movilidad reducida (PMR) que suponga una rebaja de los servicios de taxi para estos colectivos y que los taxistas recibieron favorablemente. De hecho, Fedetaxi siempre se ha mostrado a favor de estas políticas en apoyo a la ciudadanía, que fortalecen el servicio público municipal, y apoya su extensión a otras ciudades.

Por último, los taxistas establecieron un programa de trabajo conjunto con el Ayuntamiento de la capital de cara a emprender reformas que mejoren la calidad, tarifa y eficacia del servicio de taxi.

Sabanés se posiciona a favor del taxi

Fedetaxi ha solicitado del Consistorio que se posicione sin ambages a favor del taxi como servicio público en el conflicto que éste mantiene frente a la CNMC, que actúa como “ariete” de estas multinacionales y que pretende intervenir indirectamente en la autonomía municipal que tiene reservada el ente local por mandato constitucional.

La postura de la concejala ha sido valorada de un modo “muy positivo y con unas nítidas intenciones de trabajo para la mejor ordenación de la movilidad madrileña y el control eficaz de todos los operadores, con especial apoyo a los trabajadores autónomos del servicio público de taxi”, según declaró Miguel Ángel Leal a la salida de la reunión.