Seleccionar página
LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AUTOTAXI DE ZARAGOZA TAMBIÉN SE SUMA A LAS FILAS DE FEDETAXI

Tras la incorporación de UNALT, APATZ se desvincula de la Confederación de Taxistas de Autónomos de España y se une a la organización de Miguel Ángel Leal, la mayor organización representativa de los taxistas en España

rn

 

La Asociación Provincial de AutoTaxi de Zaragoza (APATZ) ha decidido unirse por unanimidad a la Federación española del Taxi, la mayor organización representativa de los taxistas de España. Así se lo ha hecho saber a Miguel Ángel Leal,  presidente de esta última, Mariano Morón, el actual presidente de APATZ.

APATZ era una de las asociaciones que constituían la extinta Confederación del Taxi de España (CTE). Tras la disolución de la misma, la asociación mayoritaria de taxistas en Zaragoza ha decidido desvincularse de la Confederación de Taxistas Autónomos de España –cuyo vicepresidente es el anterior mandatario de CTE, Gabriel Moragues, y su presidencia la ostenta el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz- y vincularse a Fedetaxi para continuar trabajando por los derechos de los trabajadores del sector del taxi en la capital aragonesa y España.

Con la integración de APATZ, ya son dos las organizaciones que se han sumado a Fedetaxi en lo que va de mes. Hace apenas una semana, la Unión Nacional de Asociaciones Libres de Auto Patronos y Empresarios del Taxi (UNALT) aprobaba también su adhesión a esta organización nacional, que será aceptada formalmente durante los próximos días por la asamblea general de FEDETAXI.

Con las integraciones de UNALT y APATZ, FEDETAXI se afianza como la mayor organización representativa de taxistas a nivel estatal reuniendo a los de las comunidades de Madrid, Valencia, Andalucía, Baleares, Galicia, Asturias, Cataluña, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura, Canarias, Rioja, Ceuta y Melilla, y a los que ahora se unen los taxistas aragoneses.

El presidente de la ampliada FEDETAXI, Miguel Ángel Leal, ha calificado de “imparable” el proceso de unión de las organizaciones taxistas en torno a FEDETAXI y asegura que desde la organización que representa se trabajará por la defensa de todos los que trabajan por y para el sector del taxi y se respetará la idiosincrasia y origen de cada una de las organizaciones miembro.

Asimismo, ha lanzado una clara advertencia a las multinacionales que buscan repartirse el mercado del taxi haciendo desaparecer el servicio público existente, puesto que “los taxistas autónomos han entendido que la unión hace la fuerza y no van a permitir a Uber y demás plataformas de falsa economía colaborativa que arruinen a su profesión y a sus familias”. Asimismo, añade Leal, “FEDETAXI tiene sus puertas abiertas a todas aquellas organizaciones que deseen sumarse a este gran movimiento de unidad, pues solo unidos venceremos a quienes solo desean nuestra destrucción”.

Por otro lado, FEDETAXI anunció que la entidad se prepara para lanzar una oferta de servicios que dificulte a lobbies y multinacionales monopolizar el servicio público de taxi, y criticó la absoluta opacidad de éstas respecto a su red de taxistas proveedores y clientes.

Todo esto, unido a sus agresivas políticas comerciales con descuentos y tarificación paralela, pone en riesgo y desvirtúan las tarifas públicas de taxi aprobadas por los ayuntamientos y comunidades de España, que la organización presidida por Leal se propone apuntalar y defender.