Seleccionar página
FEDETAXI SOLICITA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO SU PERSONACIÓN EN EL RECURSO DE CASACIÓN INSTADO POR LA GENERALITAT DE CATALUÑA CONTRA UBER

Los taxistas pedirán a Fomento que se una a la Generalitat en los autos judiciales contra la multinacional.

rn

Madrid, 10 de abril de 2017.-  La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo admitió a trámite la semana pasada un recurso de casación interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra la multinacional Uber, a fin de que el alto tribunal se pronuncie sobre si la actividad de la plataforma digital se ciñe a la mera intermediación entre viajeros y conductores o supone una real empresa de transportes encargada de la gestión integral de los mismos desde su solicitud hasta su término.

Por Auto del 13/3/2017, la Sección I de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha declarado que la cuestión planteada por la Generalitat tiene interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, consistente en determinar el marco regulador de las actividades de intermediación o conexión de usuarios y servicios a través de plataformas o aplicaciones digitales y la posibilidad, en su caso, de que estas actividades puedan ser sometidas al régimen de intervención administrativa propio de la normativa sectorial de transporte.

La Sala admite por ello el recurso de casación interpuesto por la Generalitat de Catalunya contra la Sentencia de 6 de octubre de 2016, del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 15 de Barcelona, que estimó un recurso de Uber contra una multa de 4.001 euros que la Generalitat impuso a la plataforma por “la contratación como transportista o la facturación en nombre propio de servicios de transporte público de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas sin ser previamente titular de autorización de transporte”, señaló la Oficina de prensa del Supremo.

Al ser el objeto de la cuestión litigiosa a sustanciar por el Alto Tribunal una materia que afecta absolutamente a los intereses de los taxistas cuyo servicio está en directa relación con el que pretende realizar Uber en España, FEDETAXI, la organización representativa del los taxistas ha formulado su solicitud de personación ante la Sala de lo contencioso administrativo para que, en caso de ser admitida, el punto de vista de los más de 70.000 autónomos del taxi de España así como sus derechos puedan ser conocidos por el Supremo a la hora de dictar su sentencia.

Igualmente FEDETAXI cursará en los próximos días una solicitud al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para que su departamento acompañe a la Generalitat en el procedimiento judicial en defensa de la legalidad y la aplicación de la normativa de transporte a la actividad de la empresa Uber, tal y como ya está haciendo el Gobierno de España en la cuestión prejudicial sustanciada ante el tribunal de justicia de la Unión Europea, cuya resolución se conocerá probablemente en este año.

De este modo, FEDETAXI defiende como lo ha hecho desde su creación a todos los taxistas españoles allí donde lo precisan, sin caer  en manipularlos ni embarcarlos en movilizaciones politizadas -como las anunciadas en el pseudo congreso del pasado día 6- que únicamente buscan el protagonismo y los intereses a futuro de quienes los arrastran para hacer carrera política a su costa.