Seleccionar página
Los taxistas, en lucha contra el cártel de fabricantes de coches

Suma y sigue. El presidente de la Gremial Auto Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal, no se da tregua en la defensa de los taxistas, de sus derechos y de intereses.

rn

Suma y sigue. El presidente de la Gremial Auto Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal, no se da tregua en la defensa de los taxistas, de sus derechos y de intereses; y de los del propio ciudadano. Aquí hay que enmarcar el informe jurídico que ha encargado para estudiar una demanda por daños y perjuicios originados a quienes han comprado vehículos cuyos precios fueron alterados por un cartel de fabricantes. Se alteró el precio y se violentaron las leyes más elementales de la competencia.

– ¿Por qué ahora esta acción en defensa de los taxistas?

Porque recientemente hemos sido alertados por el nuevo Gabinete Jurídico de la Asociación Gremial sobre esta cuestión. Hemos entendido que debíamos ponernos manos a la obra cuanto antes para defender los intereses de los afectados.

– ¿Habéis calculado cuántos taxistas han sido afectados por esta alteración de precios?

Creemos que alrededor del 90% de los que adquirieron un vehículo entre los años 2006 y 2013 podrían haber pagado más de lo que en realidad deberían, de no haber existido lógicamente este acuerdo entre marcas. Pero no sólo los taxistas están afectados, sino todos los ciudadanos que adquirieron un vehículo en esa época.

– ¿Cuáles son los plazos para dirigirse a la Gremial? ¿Físicamente o por teléfono?

Cuanto antes mejor, pues se agotan los plazos para una posible reclamación. También atenderemos a aquellos familiares de taxistas y a ciudadanos que deseen confiar en nosotros para dirigir una posible reclamación. Para hacerlo hay que dirigirse físicamente a nuestras instalaciones en la Calle Santa Engracia, 84. Para informarse pueden llamar al teléfono: 914 453 208

– ¿Qué tipo de facilidades a los socios va a dar la Gremial en esta acción colectiva?

Nosotros nos encargaremos de la recogida de documentación y seremos el enlace con los servicios jurídicos y periciales

– ¿Pueden sumarse a la demanda taxistas que no sean socios de la Gremial?

Si, y también familiares no taxistas, e incluso todas aquellas personas que deseen confiar en nosotros para esta gestión

– ¿Hay seguridad total en que la acción colectiva prospere?

En un pleito nunca puede asegurarse nada, pero obviamente hay grandes posibilidades de que prospere, pues algunos fabricantes han reconocido que existe un cártel y la Competencia ya ha sancionado por este asunto. Parece claro que no se actuó de forma correcta respecto a la libre competencia y tendrán que resarcir a los afectados

– ¿Fue un error o un descuido o dejación de la anterior Junta Directiva no poner esta posibilidad en defensa del taxista?

Si, fue un error o una clara dejación, pues de haber reaccionado antes, ahora no tendríamos esta urgencia por una prescripción y, por lo tanto, por una imposibilidad de reclamar lo pagado injustamente. Tenemos que actuar deprisa

– ¿Qué porcentajes o qué cuantías económicas podrían recuperar por daños y perjuicios los afectados?

Entendemos que recuperarán entre un 5 y un 10% de la inversión realizada.

Entrevista escrita por Marisa Páramo (@marisaparamo)